Lomas Bayas marca un hito en la minería chilena al convertirse en la primera operación del país en implementar Smart Center, una plataforma de inteligencia operacional que eleva los estándares de seguridad en faena. Esta innovadora solución complementa el Sistema de Alerta de Colisión (CAS) ya existente, permitiendo transformar datos en acciones preventivas concretas para optimizar comportamientos viales y reforzar el cumplimiento de protocolos críticos.
La tecnología Smart Center ofrece un enfoque 360° de monitoreo que va desde diagnósticos inmediatos de seguridad hasta análisis avanzados de las condiciones viales basados en vibraciones. Su capacidad para generar alertas tempranas permite intervenir proactivamente ante conductas de riesgo, reduciendo significativamente la probabilidad de incidentes.
«Esta tecnología representa un cambio de paradigma en nuestra gestión de seguridad,» afirma Marcelo Navarrete, Superintendente de Gestión Mina Integrada. «Nos adelantamos a los riesgos antes de que evolucionen a incidentes, accediendo a evidencia real sobre desviaciones en la conducción que transformamos en oportunidades para fortalecer nuestra cultura preventiva.»
Por su parte, Gabriel Cerezo, Ingeniero de Gestión Integrada y Analítica encargado del proyecto, destaca: «La plataforma monitorea desde el respeto a señales de pare hasta los patrones de circulación en rutas y zonas de carga, asegurando que cada operación cumpla con los protocolos establecidos. Este nivel de disciplina operacional no solo previene incidentes sino que optimiza la eficiencia productiva.»
Maximiliano Montenegro, Administrador de Contratos, subraya el valor agregado: «Smart Center proporciona análisis precisos en zonas críticas, emitiendo alertas que incrementan la confiabilidad y disciplina operacional en toda la faena.»
Plan de implementación estratégico
El despliegue inicial del Smart Center contempla un periodo de tres meses centrado en seis funcionalidades prioritarias orientadas a proteger a todo el personal que opera en área mina:
- Diagnósticos de seguridad con soluciones inmediatas (Quick Wins)
- Control efectivo de distancia entre vehículos (tailgating)
- Monitoreo de cumplimiento en señalética prioritaria
- Identificación temprana de comportamientos de riesgo
- Prevención proactiva de colisiones
- Control efectivo de velocidades operacionales
Cabe destacar que desde abril, la totalidad de la flota móvil de Lomas Bayas (226 unidades, incluyendo equipos mineros, vehículos de mantenimiento, camionetas y buses) opera con tecnología CAS integrada, establecida como Control Crítico obligatorio para el ingreso a las operaciones.
Deja un comentario