• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

7 mayo, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Lomas Bayas marca un hito en la minería chilena al convertirse en la primera operación del país en implementar Smart Center, una plataforma de inteligencia operacional que eleva los estándares de seguridad en faena. Esta innovadora solución complementa el Sistema de Alerta de Colisión (CAS) ya existente, permitiendo transformar datos en acciones preventivas concretas para optimizar comportamientos viales y reforzar el cumplimiento de protocolos críticos.

Maratón Streaming

La tecnología Smart Center ofrece un enfoque 360° de monitoreo que va desde diagnósticos inmediatos de seguridad hasta análisis avanzados de las condiciones viales basados en vibraciones. Su capacidad para generar alertas tempranas permite intervenir proactivamente ante conductas de riesgo, reduciendo significativamente la probabilidad de incidentes.

Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

«Esta tecnología representa un cambio de paradigma en nuestra gestión de seguridad,» afirma Marcelo Navarrete, Superintendente de Gestión Mina Integrada. «Nos adelantamos a los riesgos antes de que evolucionen a incidentes, accediendo a evidencia real sobre desviaciones en la conducción que transformamos en oportunidades para fortalecer nuestra cultura preventiva.»

Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

Por su parte, Gabriel Cerezo, Ingeniero de Gestión Integrada y Analítica encargado del proyecto, destaca: «La plataforma monitorea desde el respeto a señales de pare hasta los patrones de circulación en rutas y zonas de carga, asegurando que cada operación cumpla con los protocolos establecidos. Este nivel de disciplina operacional no solo previene incidentes sino que optimiza la eficiencia productiva.»

Maximiliano Montenegro, Administrador de Contratos, subraya el valor agregado: «Smart Center proporciona análisis precisos en zonas críticas, emitiendo alertas que incrementan la confiabilidad y disciplina operacional en toda la faena.»

Plan de implementación estratégico

El despliegue inicial del Smart Center contempla un periodo de tres meses centrado en seis funcionalidades prioritarias orientadas a proteger a todo el personal que opera en área mina:

  • Diagnósticos de seguridad con soluciones inmediatas (Quick Wins)
  • Control efectivo de distancia entre vehículos (tailgating)
  • Monitoreo de cumplimiento en señalética prioritaria
  • Identificación temprana de comportamientos de riesgo
  • Prevención proactiva de colisiones
  • Control efectivo de velocidades operacionales

Cabe destacar que desde abril, la totalidad de la flota móvil de Lomas Bayas (226 unidades, incluyendo equipos mineros, vehículos de mantenimiento, camionetas y buses) opera con tecnología CAS integrada, establecida como Control Crítico obligatorio para el ingreso a las operaciones.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Cultura de Seguridad, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder