• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / ICMM publica guía para reportar las emisiones de Alcance 3 en minería

ICMM publica guía para reportar las emisiones de Alcance 3 en minería

18 octubre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) presentó la «Guía de contabilidad e informes de emisiones de Alcance 3», proporcionando un marco estandarizado para calcular y divulgar las emisiones en la cadena de valor de las empresas mineras y metalúrgicas. El documento está basado en el Estándar de Alcance 3 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero del Instituto de Recursos Mundiales y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, adaptándose a las necesidades únicas del sector extractivo.

Maratón Streaming

Las emisiones de Alcance 3 representan hasta el 75% del perfil de emisiones de una empresa, aumentando hasta el 95% para las empresas de minería y metales, según su cartera de productos. Por esta razón, la guía del ICMM ayuda a las empresas a entender sus perfiles de emisiones únicos y a identificar áreas clave donde colaborar con proveedores y clientes para reducir significativamente las emisiones.

«Los miembros del ICMM, que representan un tercio de la industria, han asumido su papel de apoyar a los clientes y proveedores con sus propios esfuerzos para descarbonizar. Pero si bien la transparencia y la acción comienzan con nosotros, el progreso urgente requerido requerirá una colaboración a una escala que nunca antes habíamos visto. Esperamos que la Guía de contabilidad e informes de emisiones de alcance 3 del ICMM impulse asociaciones que puedan reducir significativamente las emisiones de la cadena de valor en línea con los objetivos climáticos globales», señaló Rohitesh Dhawan, director ejecutivo del ICMM.

El documento establece parámetros claros para calcular emisiones en las 15 categorías de Alcance 3 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y apoya la aplicación de principios fundamentales como relevancia, integridad, transparencia, precisión y coherencia. Desarrollada en consulta con expertos de Alcance 3 del ICMM y en colaboración con inversores y propietarios de estándares, la iniciativa refleja el compromiso del ICMM con las metas del Acuerdo de París. Los miembros del ICMM ya están en camino de cumplir sus compromisos de reducción de emisiones a corto y mediano plazo.

«Cada empresa está en su propio camino hacia el Alcance 3, por lo que la Guía reconoce que un enfoque único no funciona en la contabilidad y presentación de informes de las emisiones de Alcance 3, y que es necesario dar cabida a diferentes niveles de madurez de cálculo y presentación de informes en toda la industria. Esta Guía puede ser utilizada por cualquier operación minera, independientemente del producto o la geografía, por lo que hacemos un llamado a todas las empresas a adoptar su uso en su propia contabilidad y presentación de informes de emisiones de Alcance 3 para ayudar a mejorar la alineación en las divulgaciones en toda la industria», agregó Jakob Stausholm, director ejecutivo de Rio Tinto y presidente del Grupo Asesor sobre Cambio Climático del Consejo del ICMM.

Los miembros del ICMM, de este modo, avanzan en su compromiso de alcanzar el cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 para 2050 o antes, en línea con las ambiciones del Acuerdo de París.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder