El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) evaluó más de 300 flotas de vehículos para un transporte más limpio y seguro en más de 300 minas en cinco regiones a nivel mundial, informó Sarah Bell, directora de salud, seguridad y administración de productos del ICMM.
La iniciativa tiene tres objetivos principales. La primera ambición es introducir vehículos de minería de superficie libres de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, es decir, descarbonizar la flota minera. La segunda consiste en minimizar el impacto operativo de los escapes de diésel en minas subterráneas para 2025, y la tercera pretende evitar las colisiones de vehículos gracias a la tecnología para 2025.
Cabe precisar que la industria minera es actualmente un gran emisor de gases de efecto invernadero y los vehículos mineros representan alrededor del 50%, y a veces hasta el 80%, de las emisiones de Alcance 1 (emisiones directas de gases de efecto invernadero) en las minas.
Además, casi todos los equipos de minería subterránea son impulsados por diésel y el material particulado de diésel (DPM) ha sido clasificado como carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud.
«[El desafío es] generar y mantener la confianza con un grupo tan grande de partes interesadas… Otros puntos en términos de desafío son que está realmente claro que cada empresa minera opera dentro de varias restricciones, diferentes jurisdicciones, diferentes presupuestos, diferentes restricciones de capital operativo, por lo que debemos tener muy claro que estamos estableciendo y brindando diferentes opciones para que sean asumidas por las empresas mineras», declaró Bell al portal Mining Weekly.
Los miembros del ICMM representan alrededor de un tercio del sector minero mundial, que viene a ser unos 650 activos en más de 50 países. El Consejo Internacional de Minería y Metales es una organización internacional dedicada a promover una industria minera y metalúrgica segura, justa y sostenible.
Deja un comentario