Chile. Con el objetivo de expandir las capacidades técnicas del fiscalizador, se realizó en Valdivia un curso sobre ruido ocupacional, que congregó por tres días a representantes de la zona macro sur, así lo afirmó el Secretario Regional Ministerial de Salud (SEREMI), Claudio Méndez Valenzuela.
Méndez Valenzuela indicó durante la capacitación que «es importante que las instituaciones ayuden a los fiscalizadores a desarrollar sus capacidades técnicas en un tema relevante, como lo es el ruido en el ambiente laboral».
El jefe de la sección ruido del Instituto de Salud Pública de Chile, Mauricio Sánchez Valenzuela, resaltó que “cualquier empleado que presente a nivel de exposición límite (80 decibeles) tiene que recibir un chequeo médico y tras el resultado, el empleador deben tomar medidas al respecto”.
La jefa del Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, señaló que el ruido es uno de los factores que genera una gran cantidad de enfermedades en el ámbito profesional. «Las empresas deben capacitar continuamente a sus trabajadores», añadió.
¿En qué consiste el Protocolo de Exposición Ocupacional al Ruido (PREXOR)?
El protocolo se aplica a todos los trabajadores que son expuestos al ruido de acuerdo a la actividad que puedan realizar para determinar si sufren de hipoacusia laboral. Además, dicho protocolo establece requerimientos mínimos para la implementación de programas de vigilancia ambiental y la supervisión de la salud del trabajador.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que la hipoacusia laboral la padecen en mayor prevalencia, trabajadores de países industrializados. Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que de cada 100 casos de pérdida de audición a nivel mundial, 16 son provocadas por exposición ocupacional al ruido.
Es importante destacar que la pérdida auditiva afecta la capacidad de una persona en el trabajo, y a la vez, dificulta la interacción que pueda tener en su rutina diaria.
Fuente: suractual.cl
YSCANDER JOSE VILLARROEL CAZORLA dice
MI NOMBRE ES: YSCANDER J. VILLARROEL C., CON 34 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL AREA DE SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, ME GUSTARIA FORMAR PARTE DEL CIRCULO DE LECTORES DE ESTA PRESTIGIOSA REVISTA Y PONERME A SUS ORDENES, PARA CUALQUIER ACTIVIDAD QUE REQUIERAN REALIZAR EN ESTA AREA.
Seguridad Minera dice
Muchas gracias a usted por consultar nuestro sitio web. Esperamos que se suscriba y pueda recibir toda nuestra información.