• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Crean Semillero LomasLab en Chile para especializar la educación técnica

Crean Semillero LomasLab en Chile para especializar la educación técnica

3 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Proyecto Semillero LomasLab, creador por el Liceo Politécnico Los Arenales y empresas líderes en la Región de Antofagasta (Chile), encabezadas por Minera Lomas Bayas, perteneciente al grupo Glencore, tiene como objetivo principal potenciar las habilidades y competencias sostenibles de estudiantes de tercero y cuarto medio de educación técnico-profesional (TP), especialmente de 120 jóvenes del establecimiento local.

Maratón Streaming

Desde su inicio en 2022 con programas de capacitación, el proyecto ha alcanzado un hito significativo en 2024 con la entrega de su primer aporte en infraestructura educativa: la revitalización del Taller Mecánico de la institución. Esta inversión se suma a un programa pedagógico diseñado para mejorar las habilidades y herramientas profesionales de los alumnos, quienes también han recibido tabletas como apoyo en su proceso educativo.

“El nuevo taller es un espacio educativo donde vamos a implementar lo impartido en el aula, analizar y ejecutar distintos trabajos. Necesitamos más contribuciones para que el aprendizaje sea mucho más significativo, con herramientas modernas”, señaló Gary Muñoz, director de Liceo Politécnico Los Arenales.

Carlos Prat, gerente Legal y de Asuntos Corporativos Glencore Chile, resaltó que “apoyar estos programas educativos es primordial, ya que sabemos que el futuro de la minería está en la juventud y este es un ejemplo de acercamiento entre la industria y quienes tienen el llamado a ser sus protagonistas”.

Juan Pablo Fuentealba, Gerente General Dos barbas subrayó: “Hay muchas entidades cuyo interés es que los chicos y chicas del Liceo Los Arenales salgan como mejores profesionales y nutran la matriz económica de nuestra región. Trabajar en ese propósito en terreno, con mejoras sustanciales como la del taller, con programas sólidos de formación, nos enorgullece. Este año esperamos preparar a más de cien estudiantes para que se integren a la gran minería”.

Un componente esencial del Semillero LomasLab es la Mesa de Entidades Expertas, donde proveedores de la industria minera han contribuido enriqueciendo la propuesta formativa. Este proyecto, financiado en parte por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), representa una sólida alianza público-privada que promete resultados tangibles y sostenibles a largo plazo.

En tanto, Laura Ulloa, gerenta Desarrollo Social de Komatsu Cummins Chile sostuvo que “buscamos potenciar el eje formativo, fortalecer la empleabilidad local, generar desarrollo socioeconómico y también con una mirada de diversidad e inclusión, donde las mujeres se afirmen en esta industria”.

La Seremi de Minería Macarena Barramuño recorrió las instalaciones del nuevo taller y conversó con el grupo de estudiantes, profesores y empresas, destacando el compromiso y la colaboración: “Vemos que un liceo que tiene distintas necesidades pudo ser abordado de forma integral, con mejoras en sus dependencias, un plan educativo coherente y una clara proyección. Incentivamos al resto de las empresas de la región a tomar este mismo camino y trabajar en liceos regionales, como los de Taltal y Tocopilla que también lo necesitan mucho”.

“El concepto de LomasLab nació con la finalidad de aportar tecnologías, métodos y modelos innovadores, seguros y eficientes en los distintos negocios de Glencore a nivel global. En este contexto, el proyecto Semillero LomasLab fusiona las demandas de la industria con la generación de conocimientos prácticos y oportunos para los y las estudiantes de esta región. Queremos hacer sinergias, tender puentes, preparar al capital humano local para que asuma y lidere los desafíos de la minería del futuro y despliegue su potencial máximo con éxito”, concluyó Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas.

Este esfuerzo colaborativo, que involucra tanto al sector público como al privado, impacta directamente en la formación de 850 estudiantes del Liceo Politécnico Los Arenales, mejorando así la calidad educativa en la institución.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder