• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Collahuasi destina maquinaria para extinguir el incendio en exvertedero El Boro de Alto Hospicio en Chile

Collahuasi destina maquinaria para extinguir el incendio en exvertedero El Boro de Alto Hospicio en Chile

23 marzo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Minera Doña Inés de Collahuasi destinó maquinaria pesada para apoyar en la mitigación y control del incendio que afecta al ex vertedero El Boro en la comuna de Alto Hospicio (Chile) desde el 14 de marzo.

Maratón Streaming

El apoyo consta de una cuadrilla integrada por un bulldozer, una excavadora PC-300, una motoniveladora, un camión surtidor de combustible, cinco camiones tolva y dos cargadores frontales. Los equipos estarán operando por un mes en el ex vertedero, con el objetivo de extinguir por completo este incendio que sigue activo en determinados sectores de este lugar de acopio.

“Con esta contribución, estamos nuevamente relevando nuestra vinculación con la comunidad como un vecino más de Tarapacá. Esta maquinaria pesada ya está operando en el lugar y es un apoyo para agilizar los tiempos de respuesta y reacción a este incendio, cuyos efectos también tienen un componente de riesgo medioambiental importante, por lo que es urgente controlarlo oportunamente”, indicó Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.

Actualmente, se encuentran cuadrillas de bomberos y de emergencia en el sector, controlando el fuego que sigue consumiendo residuos, por lo que la forma más efectiva de mitigar este siniestro es con maquinaria especializada para impedir que los focos que aún están encendidos en el terreno se reactiven.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, sostuvo que la colaboración de la compañía minera significa una reducción considerable en los tiempos de resolución de esta contingencia. “Este aporte en maquinarias permitirá resolver en cuestión de días una situación que podría extenderse, al no contar con esta flota de equipos que aportó Collahuasi”, acotó.

De igual forma, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, destacó esta contribución. “Esta maquinaria sumará mayores esfuerzos al trabajo ya desplegado entre bomberos y funcionarios municipales para extinguir este incendio. Una vez más, agradecemos a Collahuasi por su responsabilidad social con la región”, precisó.

Producto de esta emergencia, Onemi Tarapacá decretó una Alerta Temprana Preventiva en la comuna de Alto Hospicio, existiendo un potencial riesgo que este amago de incendio se extienda a sectores poblados cercanos al ex vertedero, por lo que su mitigación es una prioridad.

En esa línea, Álvaro Hormazábal, director regional de Onemi, valoró el aporte de Collahuasi. “Cada vez que se presenta una contingencia que tiene directa relación con la ciudadanía, la compañía demuestra inmediatamente su compromiso social. Con este aporte en maquinarias, lograremos mitigar la emergencia y evitar que la población residente en el sector se vea expuesta a algún riesgo”, sostuvo.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder