Las compañías CME y Lifeline WA lanzaron el programa Resourceful Mind para que los trabajadores de minería y recursos estén mejor preparados para ayudar a sus colegas y superar los desafíos de salud mental.
El programa apuesta por el entendimiento de que muchas operaciones remotas funcionan como sus propias «comunidades», por lo que Resourceful Mind identificará a los líderes de equipo (Minders) para que estén capacitados en dar apoyo a sus colegas y guiarlos cuando sea necesario.
El programa es entregado virtualmente por los expertos de Lifeline WA mientras los trabajadores están en el sitio e incluye cinco módulos principales, así como módulos opcionales en curso.
La gerente de Seguridad, Salud y Bienestar de CME, Elysha Millard, señaló que la salud y seguridad de todos los trabajadores de la minería, incluida la salud mental, era la prioridad número uno para el sector.
«CME y sus empresas miembro se han centrado durante mucho tiempo en garantizar buenos resultados de salud mental para los trabajadores, pero con el inicio de la pandemia de COVID-19 ese enfoque se ha agudizado aún más», señaló Millard.
«El impacto de la pandemia ha visto a muchos de esos trabajadores realizar oscilaciones más largas en el sitio y pasar más tiempo lejos de la familia de lo que normalmente lo harían. Resourceful Mind reconoce las ‘comunidades’ que se forman en las operaciones y el hecho de que esos sitios generalmente tienen personas a las que buscan sus colegas para conversar sobre los desafíos que podrían estar enfrentando o para brindarles apoyo emocional», agregó.
La directora ejecutiva de Lifeline WA, Lorna MacGregor, dio más detalles sobre cómo es que funciona el programa colaborativo teniendo en cuenta las complicaciones de la vida diaria de los trabajadores.
“Entendemos que muchas personas no se sienten cómodas hablando de los desafíos en sus vidas o de su salud mental, y sabemos por experiencia que los hombres son menos propensos a pedir ayuda», señaló MacGregor. «Sin embargo, creemos que es más probable que los trabajadores del sector de recursos se abran a colegas identificados a través del programa como oyentes naturales, que han sido capacitados para tener conversaciones difíciles y para apoyar la búsqueda de la ayuda adecuada».
Deja un comentario