• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: Minera Sierra Gorda SCM recibe el Premio Seguridad y Salud Ocupacional 2022

Chile: Minera Sierra Gorda SCM recibe el Premio Seguridad y Salud Ocupacional 2022

28 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Minera Sierra Gorda SCM ha sido galardonada con el Premio Seguridad y Salud Ocupacional 2022, otorgado por la Mutual de Seguridad en Chile. El reconocimiento se basa en el Índice de Frecuencia alcanzado por la compañía, que se sitúa en 0.59, una de las cifras más bajas en accidentabilidad dentro de la industria chilena. Según datos proporcionados por Sernageomin, el promedio del Índice de Frecuencia en Chile durante el mismo período fue de 1.41.

Maratón Streaming

La destacada tasa de accidentabilidad también se refleja en el indicador internacional Trifr (Total Recordable Injury Frequency Rate), por un millón de horas de trabajo, en el que Sierra Gorda SCM obtuvo el resultado Trifr 0.85 el año pasado, marcando un récord histórico para la compañía.

Durante la ceremonia celebrada en Antofagasta, se entregó un merecido reconocimiento al gerente general (i) de la compañía, Tomasz Piwowarczyk, en reconocimiento a su liderazgo y compromiso en las áreas de salud y seguridad. Además, se otorgó una Certificación Oro al Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la empresa, en reconocimiento al cumplimiento de la normativa vigente y la implementación de efectivos métodos de control de riesgos relacionados con lesiones y enfermedades de origen laboral.

«En [la empresa] somos pioneros de minería de baja ley, y hemos alcanzado importantes logros en la producción sustentable y eficiente. Detrás de las innovaciones, tecnología y éxitos está siempre el cuidado de nuestras personas, por ende, siempre nos preocupamos que nuestros trabajadores y contratistas vuelvan a casa sanos y seguros. Este premio reconoce el constante y arduo trabajo que hemos implementado durante varios años, y pertenece a todos los trabajadores y trabajadoras de la compañía”, señaló Piwowarczyk.

Por su parte, Eric Zepeda, vicepresidente de Operaciones de Sierra Gorda SCM, agregó que “hoy estamos orgullosos de lograr este hito y estamos comprometidos a seguir avanzando en materia de seguridad. Continuaremos trabajando fuertemente con nuestros trabajadores, para mantener y mejorar estos logros que nos permiten crecer y detectar oportunidades que nos ubican como una minera de clase mundial”.

Carlos Medina, gerente regional de la Gerencia Nacional de Minería de la Mutual de Seguridad, sostuvo que «este galardón es entregado por el desempeño en seguridad y salud ocupacional a la compañía Sierra Gorda SCM. Felicitamos a la alta gerencia, los gerentes y a todos los trabajadores cuyo trabajo conjunto permitió llegar a los números de seguridad que son referentes de la industria a nivel nacional. Se nota que la compañía tiene una sólida cultura y efectivos procedimientos, porque ese nivel de resultados no se logra por casualidad. Desde la Mutual de Seguridad les deseamos seguir ese camino para proteger a las personas”.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder