Los miembros del equipo de la mina Chuquicamata, administrada por Codelco en Antofagasta (Chile), están coordinando la difusión y el diálogo sobre la estrategia de seguridad con el objetivo de erradicar los accidentes graves y fatales.
Las actividades son lideradas por el equipo de Seguridad y Salud Ocupacional y han convocado a los asesores de seguridad, administradores de contrato, gerentes de empresas colaboradoras y a la supervisión divisional.
«La prevención comienza desde la base y debe ser simple. Cuando construimos nuestros Mapas de Procesos y Matrices (IPER), tenemos que identificar los riesgos, consolidar nuestros controles preventivos y mitigadores, pero por sobre todo mantenerlos activos para que no se degraden», señaló Hipólito Hurtado, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata.
José Camacho, jefe de departamento de prevención de riesgos de la empresa Steel Ferrovial, sostuvo que ve en los encuentros «la prevención debe estar basada en las fallas de control y en los detonantes de los eventos no deseados, ir a las causas básicas que se encuentran en la planificación. Creo que es el camino correcto».
Finalmente, Pablo Cerda, ingeniero jefe de seguridad de la gerencia Operaciones Concentradora, resaltó que la iniciativa contribuye a iniciar «desde la planificación de las actividades, porque es allí -desde el inicio- donde se generan mayores controles preventivos y hasta el término de la ejecución del trabajo».
Deja un comentario