• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: día nacional de la seguridad minera en agenda

Chile: día nacional de la seguridad minera en agenda

3 noviembre, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

Hasta las instalaciones de Mina Los Bronces llegó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, para participar del Global Safety Day, iniciativa de la compañía Anglo American que se replica en todas sus operaciones a nivel mundial.

Maratón Streaming

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó la iniciativa de la empresa y señaló que “vamos a estudiar con el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) la posibilidad de instaurar el día de la seguridad minera en todo el país”.

Lo anterior, explicó, “como una forma de reforzar el llamado al autocuidado y, por otra parte, reconocer a quienes hacen un esfuerzo tan importante para resguardar el bienestar de todos los trabajadores de la industria”.

Prokurica añadió que “el accidente de los 33 fue un hito en lo que se refiere a seguridad minera, ya que en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera se tomaron nuevas medidas para disminuir la tasa de accidentabilidad en el país y, precisamente, por estos buenos índices nuestro país es bien valorado en el extranjero”.

Sin embargo, advirtió que “tenemos que seguir haciendo esfuerzos para que los mineros tengan la cultura del autocuidado desde el momento que salen de sus hogares y hasta que regresan nuevamente con sus familias”.

En esa línea, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell, manifestó el compromiso de la compañía de lograr el cero daño, enfatizando que para alcanzar esa meta se requiere de liderazgo y el compromiso de todos.

“Nos presenta un desafío donde cada uno de nosotros nos debemos convertir en los mejores líderes de seguridad posible. Debemos tener la capacidad de ser honestos y abiertos, aprender de los demás y, por sobre todo, ser siempre incondicionales con la seguridad”, destacó Purcell.

Por su parte, Alfonso Domeyko, director (s) de Sernageomin, enfatizó en que “después de 2010, el gobierno aumentó los recursos del servicio, lo que permitió elevar de 18 fiscalizaciones a 70, lo que se ha traducido en una disminución de casi el 70% de víctimas en accidentes”.

Domeyko sostuvo además que se está realizando una revisión completa del Reglamento de Seguridad Minera a objeto de modernizar y actualizar la normativa de la industria.

En Chile, el Día Global de la Seguridad se está celebrando en Los Bronces, Las Tórtolas, Chagres, El Soldado, y las oficinas de Anglo American en Santiago. Este año, el trabajo comenzó con dos activaciones, entre julio y septiembre para definir, reflexionar y evaluar las acciones a seguir en materia de seguridad; y continuará durante noviembre y enero, cuando los equipos alrededor del mundo se reúnan para reforzar las prácticas aprendidas y puedan continuar aplicándolas tanto dentro como fuera del trabajo.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ELSIE GOMEZ dice

    9 noviembre, 2018 a las 8:57 AM

    GRACIAS POR SU SUSCRIPCIÓN, TIENEN EXCELENTE GUÍA DE SEGURIDAD MINERA.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 noviembre, 2018 a las 4:32 PM

      Muchas gracias por su comentario. Esperamos seguir contando con su visita a nuestro sitio web

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder