• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / BHP y HBIS de China acuerdan mejorar las pruebas de descarbonización en la fabricación de acero

BHP y HBIS de China acuerdan mejorar las pruebas de descarbonización en la fabricación de acero

15 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minera multinacional BHP ha formalizado un acuerdo con HBIS Group, uno de los principales productores de acero con sede en China, para llevar a cabo pruebas de producción de hierro reducido directo (DRI) utilizando los minerales de BHP en mezclas, así como avanzar en una mejora significativa en la Etapa 2 de la producción de acero, dirigida a reducir las emisiones de carbono de los altos hornos (BF).

Maratón Streaming

En el marco de esta colaboración estratégica, ambas partes se proponen explorar la producción a escala comercial de DRI utilizando minerales de hierro suministrados por BHP en la recientemente inaugurada planta de HBIS. Posteriormente, se evaluará el rendimiento de las instalaciones en las fases posteriores del proceso de fabricación de acero. Cabe destacar que la planta de HBIS utiliza subproductos de gas ricos en hidrógeno en la acería, convirtiendo el mineral en un producto de hierro metálico que se somete a procesos de refinación para obtener acero.

La prueba mejorada de la Etapa 2 se centrará en optimizar la ruta de fabricación de acero BF existente, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono mediante el aumento del uso de trozos de carga directa y la disminución de la necesidad de alimentación aglomerada, que conlleva el consumo de energía de combustibles fósiles.

«HBIS Group es un socio clave de BHP y un líder de la industria en la evaluación y demostración de una variedad de vías potenciales para reducir los GEI en la fabricación de acero. Nuestro trabajo con clientes como HBIS Group, junto con nuestras propias acciones, tiene como objetivo acelerar el progreso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de valor”, señaló el director ejecutivo de BHP, Mike Henry.

Por su parte, Vandita Pant, directora comercial de BHP, agregó que «junto con otras colaboraciones que tenemos en marcha, incluido el desarrollo de hornos de fundición eléctricos (ESF), se espera que los resultados proporcionen vías para reducir las emisiones de carbono de la producción de acero utilizando los productos de BHP”.

El acuerdo representa la continuación de la colaboración entre BHP y HBIS, la cual se inició con un Memorando de Entendimiento (MoU) en 2021 y que incluye una inversión conjunta de hasta 15 millones de dólares a lo largo de tres años. Dicha inversión respalda iniciativas de investigación y desarrollo para promover vías alternativas de producción de acero con menores emisiones de carbono.

Esta nueva fase de colaboración amplía los avances logrados desde el MoU de 2021, que incluyó investigaciones y desarrollos anunciados en 2022 y pruebas mejoradas de etapa 1 en trozos realizadas en una de las plantas de HBIS en la provincia de Hebei. Además, se llevaron a cabo pruebas piloto de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), cuyos resultados más recientes fueron anunciados en marzo de este año.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder