• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australian Droid and Robot, PBE Group y Rajant logran histórica inspección de minas subterráneas no tripulada

Australian Droid and Robot, PBE Group y Rajant logran histórica inspección de minas subterráneas no tripulada

4 marzo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las compañías Rajant, el proveedor exclusivo de redes inalámbricas Kinetic Mesh, Australian Droid and Robot (ADR) y PBE Group completaron la inspección remota de minas subterráneas más profunda de la historia. La operación consistió en diez robots no tripulados ADR Explora XL y una red de comunicación subterránea inalámbrica que alcanzaron una profundidad de infraestructura móvil de 1,7 kilómetros para permitir el restablecimiento de las actividades en una mina de piedra caliza colapsada.

Maratón Streaming

“Antes del colapso, la mina tenía un sistema de radio bidireccional que funcionaba sobre un alimentador con fugas”, compartió Todd Rigby, director de ventas de Rajant. “El alimentador con fugas no funcionó después del colapso, ni tenía suficiente ancho de banda para admitir robots o drones no tripulados».

«Rajant BreadCrumbs PBE, el socio de canal de Rajant, los instaló principalmente en la superficie de la mina para proporcionar un enlace confiable de alto ancho de banda desde el portal hasta un centro de operaciones de emergencia que supervisa la inspección remota realizada por ADR y su flota de robots terrestres todo terreno equipados con BreadCrumbs«, agregó Rigby. «Los robots inicialmente arrastraron tres puntos de infraestructura de red a la mina y luego avanzaron a lo largo de varias rutas hasta 1,7 kilómetros de profundidad. Durante la misión más larga, los robots transmitieron 80 Mbps e incluyeron video de alta definición y Lidar (Light Detection And Ranging) para crear un modelo 3D virtual de la mina”.

Por su parte, Joe Cronin, gerente de Operaciones y uno de los fundadores de Australian Droid & Robot, precisó que ADR mantiene una pequeña flota de robots preparados para emergencias, pero la operación iba a requerir unidades con diferentes sensores y capacidades. «Rápidamente construimos más robots y llevamos a cabo un riguroso régimen de pruebas para imitar las condiciones y distancias que experimentaríamos en los EE. UU. Teníamos equipos en todo Brisbane y, en un momento, teníamos robots distribuidos en más de un suburbio, controlados desde una ubicación central».

«Los robots se enviaron a los EE.UU. menos de un mes después y estuvieron acompañados por Andre Preller, ingeniero jefe de electrónica y Callum MacDermid, ingeniero senior de robótica. Después de un día de pruebas en la superficie, los robots ingresaron a la mina, cada robot transmitiendo la señal de comunicación al siguiente, creando un alto ancho de banda, red en cadena en la mina. Una semana después, el equipo había adquirido suficientes datos para que el equipo de minería pudiera reiniciar las operaciones, la única empresa en todo el mundo que podía ayudar con el equipo adecuado en el plazo adecuado», sostuvo.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder