La automatización en la industria minera en su máxima expresión. La empresa Anglo American inauguró su primer Centro Integrado de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés) a nivel mundial para las actividades en la mina chilena Los Bronces, ubicada en la Región Metropolitana a 3500 metros sobre el nivel del mar. Las instalaciones permiten controlar la mina en tiempo real y de forma integrada desde Santiago, a 65 kilómetros de la mina.
Las instalaciones están ubicadas en las oficinas de Anglo American en la comuna de Las Condes. Su lanzamiento fue encabezado por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, quien participó de manera virtual; y por el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, desde IROC. El director director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, y el gerente general de Los Bronces, Patricio Chacana, también participaron del evento.
“Esto es un ejemplo de la minería del futuro; de la minería que está haciendo una enorme contribución a la vida en general; que está generando enormes transformaciones; que está avanzando en la incorporación de energías limpias, agua desalada y de tecnología, pero a la vez que piensa en la seguridad y calidad de vida de sus trabajadores, quienes dejan de trasladarse a faenas que ahora se pueden monitorear a distancia”, afirmó Jobet.
El IROC permitirá monitorear el cumplimiento del plan semanal de mina en línea, así como la supervisión de los procesos de Geomecánica, Perforación, Carguío y Transporte, Servicios Mina, Chancado, Molienda, Flotación, Sistema de Transporte de Pulpa, Planta de Cátodos. El sistema servirá, además, para revisar las áreas de apoyo operacional como monitoreo de condiciones de equipos de mina y planta.
Alrededor de 100 personas estarán a cargo del IROC en un sistema de turnos. De ellas, más de un 80% son operadores que antes debían subir a faena y que desde ahora trabajarán igual de conectados con la operación, pero desde Santiago, disminuyendo los tiempos de traslado y la exposición a las condiciones naturales y extremas de Los Bronces. La base cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información de las actividades en la mina, donde hay más de 700 cámaras que capturan los distintos procesos de extracción y procesado de los minerales.
Deja un comentario