La minería en pequeña escala presenta numerosos desafíos en términos de seguridad y salud laboral. Las condiciones de trabajo en estas operaciones suelen ser más riesgosas debido a la falta de recursos y tecnología avanzada, lo que incrementa la probabilidad de accidentes y enfermedades profesionales. El artículo «Safety & Health in Small-Scale Surface Mines» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aborda estas preocupaciones, destacando la importancia de implementar medidas ergonómicas y de seguridad para mitigar los riesgos asociados a las tareas mineras.
Muchos aspectos del trabajo en la minería conllevan riesgo de lesiones en las extremidades superiores e inferiores o en la columna vertebral, ya sea por las tareas de manipulación manual que implica o por posturas forzadas. Se deben tener en cuenta los requisitos ergonómicos básicos, incluyendo la disposición del lugar de trabajo, el diseño de los equipos y herramientas, las técnicas de trabajo, el tiempo de trabajo y los patrones de descanso.
Para minimizar el riesgo de lesiones, es fundamental evitar las posiciones torcidas o encorvadas y procurar realizar movimientos rítmicos, pero evitando los monótonos. Los movimientos horizontales son más fáciles de controlar que los verticales, y es recomendable evitar estirarse más de lo necesario. Además, mantener los movimientos simétricos cuando se trabaja con ambas manos ayuda a reducir el estrés en las articulaciones.
En cuanto al uso de la fuerza, las acciones dinámicas son preferibles a las estáticas. Es importante buscar un movimiento que permita aplicar suficiente fuerza para llevar a cabo una tarea o rediseñar la tarea si es necesario. Las tareas deben utilizar la gama de movimientos que el sistema de articulaciones, huesos, músculos y tendones puede realizar de manera más eficiente. Cuanto más pesada sea la carga que se lleva delante del cuerpo, más cerca debe estar del cuerpo.
Las principales causas de lesiones son las cargas pesadas, las posiciones de trabajo incómodas, la repetición y el trabajo bajo presión. Identificar y abordar estas causas mediante prácticas de trabajo adecuadas puede ayudar a reducir significativamente los accidentes y mejorar la salud de los trabajadores.
La OIT subraya la importancia de adoptar medidas ergonómicas y de seguridad en la minería en pequeña escala para proteger a los trabajadores de lesiones y enfermedades. Implementar estos principios no solo mejora el bienestar de los mineros, sino que también aumenta la eficiencia y productividad de las operaciones mineras. Los expertos en seguridad minera deben enfocarse en rediseñar las tareas y los entornos de trabajo para minimizar los riesgos, asegurando así un entorno de trabajo más seguro y saludable.
Deja un comentario