• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / ¿A quiénes investigan cuando ocurre un accidente minero?

¿A quiénes investigan cuando ocurre un accidente minero?

21 octubre, 2017 por Seguridad Minera 6 comentarios

El choque de vehículos, el derrame de materiales peligrosos o el fallecimiento de un trabajador al realizar su tarea, son algunos ejemplos de accidentes que deben ser investigados. “Todos los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales deben ser investigados por la respectiva supervisión del área de trabajo”, señala el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería en su artículo 167.

Maratón Streaming

La finalidad de la investigación es encontrar las causas raíces que provocaron los incidentes o accidentes, permitiendo establecer las medidas preventivas y correctivas que eviten su reiteración. La alta gerencia de la unidad minera vigilará el cumplimiento de las medidas a adoptar.

Los incidentes peligrosos, situaciones de emergencia y accidentes mortales deben ser notificados por el titular de la actividad minera, dentro de las 24 horas de ocurridos, al Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y a Osinergmin.

En el caso de un accidente mortal, la autoridad competente dispondrá la inspección o fiscalización e investigación a cargo de uno o más inspectores o fiscalizadores, inmediatamente después de recibido el aviso de ocurrencia. Al finalizar la investigación, los supervisores, inspectores o fiscalizadores emitirán recomendaciones.

El reglamento de seguridad minera establece que la investigación de un accidente mortal debe incluir la participación y la declaración de forma individual y privada del ejecutivo del más alto nivel de la unidad minera y del área donde ocurrió el accidente, del supervisor que impartió la orden de trabajo, del gerente del programa de seguridad y salud ocupacional, de un representante de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y también de los trabajadores testigos del accidente.

Si una empresa minera tuviera dos accidentes mortales en los doce últimos meses, la autoridad competente efectuará una fiscalización especial para determinar las debilidades del sistema de gestión. La recurrencia de los accidentes mortales podría implicar la suspensión preventiva total o parcial de las operaciones.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yuliet Garcia Bruzón dice

    30 octubre, 2017 a las 1:24 PM

    la revista es de interes personal y esta interesante y actualizada

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      30 octubre, 2017 a las 4:41 PM

      Muchas gracias por consultar nuestra revista. Esperamos que siga aportándole información de interés para usted.

      Responder
  2. henry dice

    22 mayo, 2019 a las 7:44 PM

    cuando se produce un accidente laboral de tipo mortal en el interior de un centro minero, tiene competencia la Policía Nacional y al Ministerio Publico ?

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      23 mayo, 2019 a las 10:14 AM

      Estimado Henry, la competencia de la policía se trata cuando es un delito. La notificación inmediata de la empresa es al ministerio de trabajo.

      Responder
  3. Fredy Novoa dice

    9 noviembre, 2022 a las 12:41 PM

    Buenas Tares, Por favor me podrían indica la normativa (Ley) «Si una empresa minera tuviera dos accidentes mortales en los dos últimos meses, la autoridad competente efectuará una fiscalización especial para determinar las debilidades del sistema de gestión»

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 noviembre, 2022 a las 5:56 PM

      Estimado Fredy, gracias por su comentario, pues nos ayudó a realizar una actualización de la nota. La cantidad de meses es 12 y se encuentra en el artículo 170 del Reglamento.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • El regreso de los héroes mineros: Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder