• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Qué saber de los accidentes mineros y sucesos peligrosos

Qué saber de los accidentes mineros y sucesos peligrosos

2 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el ámbito minero, un accidente minero se define como cualquier lesión ocupacional que ocurre dentro del área de actividad minera, que requiera tratamiento médico, resulte en pérdida de conciencia o cause la muerte. Por otro lado, un suceso peligroso se refiere a cualquier evento no planificado en una mina que tiene el potencial de causar daño o enfermedad a las personas que trabajan en ella.

Maratón Streaming

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en «Safety & health in small-scale surface mines», un suceso peligroso puede manifestarse de varias maneras, tales como deslizamientos de tierra, colapso del frente de trabajo, caída significativa de rocas, irrupción de agua en la mina, o la ignición accidental de explosivos.

La OIT también incluye incidentes que causan daños a maquinaria o equipos esenciales para la operación minera, como explosiones, incendios o estallidos de recipientes a presión, así como cualquier evento que requiera la evacuación de los mineros o implique acciones de emergencia que ponen en riesgo a cualquier persona en el complejo minero.

Ante la ocurrencia de un accidente o suceso peligroso, el operador de la mina debe asegurar que se tomen de inmediato las medidas necesarias para evacuar y tratar a los trabajadores heridos, y mitigar el riesgo de que el suceso cause más daños.

Es crucial realizar una investigación exhaustiva para determinar la causa del incidente y tomar medidas preventivas para evitar la recurrencia de eventos similares en el futuro. Los resultados de la investigación deben ser registrados en un libro específico y el suceso debe ser notificado a la autoridad minera correspondiente.

La OIT nos recuerda que la gestión adecuada de los accidentes y sucesos peligrosos en el ámbito minero es fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y la integridad de las operaciones. La rápida respuesta a los incidentes, acompañada de una investigación exhaustiva y la implementación de medidas preventivas, no solo minimiza los riesgos inmediatos, sino que también fortalece la cultura de seguridad en el sector.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder