• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Qué debe tener un plan de respuesta de emergencia en minería

Qué debe tener un plan de respuesta de emergencia en minería

13 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades circundantes, los empleadores responsables de las minas a cielo abierto están adoptando medidas proactivas para establecer planes de respuesta de emergencia específicos. En colaboración con los trabajadores, servicios de emergencia externos y otros organismos competentes, estos planes tienen como objetivo abordar tanto los incidentes industriales como los desastres naturales previsibles.

Maratón Streaming

Estos planes integrales, de acuerdo con la guía «Seguridad y salud en las minas a cielo abierto» publicada por la Oficina Internacional del Trabajo, abarcan procedimientos detallados para situaciones de incendio, emergencias médicas y otros escenarios críticos, incluyendo la atención médica y los primeros auxilios. Especial atención se da a las minas con depósitos de relaves, que requieren disposiciones adicionales en el plan de respuesta de emergencia.

Para garantizar la efectividad y la coordinación, se llevan a cabo verificaciones periódicas mediante simulacros, donde los representantes de los trabajadores tienen un papel activo en la planificación y el análisis de los resultados. Además, las pequeñas empresas mineras están estableciendo acuerdos con otras minas y proveedores de servicios de emergencia para asegurar una respuesta adecuada en caso de crisis.

Qué considerar en un plan de respuesta de emergencia en minería

a) El establecimiento de un equipo o brigada de respuesta de emergencia;
b) La cadena de mando, con los refuerzos y estructuras de control adecuados, incluidas las funciones y las responsabilidades en caso de emergencia;
c) El establecimiento de un centro de mando y comunicación (que puede estar separado de las zonas de trabajo habituales), donde esté disponible un ejemplar completo del plan de respuesta de emergencia, incluidos los datos de contacto en caso de emergencia;
d) Los dispositivos para dar la voz de alarma (las emergencias pueden ser de naturaleza distinta en función de su gravedad);
e) Quién debería iniciar la respuesta de emergencia y por qué medios;
f) Los procedimientos y rutas de evacuación, incluidas las señales y las marcas que indiquen las rutas de evacuación que deben utilizarse;
g) Los medios para el recuento del personal después de la evacuación;
h) Los procedimientos para la parada de las instalaciones críticas cuando sea necesario;
i) Los medios para avisar a los servicios de emergencia externos cuando sea necesario;
j) Los medios para notificar el suceso a las autoridades competentes, según sea necesario;
k) Las funciones de salvamento y atención médica para aquellos que deben desempeñarlas;
l) La aplicación de las disposiciones relativas a la seguridad de la mina (incluida la gestión de los medios de comunicación y los transeúntes);
m) La protección de archivos vitales, en la forma que sea (por ejemplo, una copia de seguridad almacenada fuera de la mina o un archivo resistente al fuego);
n) La formación y reciclaje adecuados de todos los trabajadores de las minas a cielo abierto y de toda persona que pueda verse afectada por una emergencia, y
o) Cualquier otra disposición en relación con la mina en cuestión.

Puedes leer aquí la guía completa de la OIT.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Minería a Tajo Abierto, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder