• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Qué debe contener un sistema de gestión de seguridad minera

Qué debe contener un sistema de gestión de seguridad minera

18 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Ya hemos publicado sobre los conceptos básicos y cómo preparar un sistema de gestión de seguridad minera (MSMS); sin embargo, aún falta lo más crítico: el contenido. Un buen MSMS debe proporcionar un marco completo e integrado para que el operador de la mina gestione todos los aspectos de los riesgos conocidos para la salud y la seguridad del proyecto y debe incluir todos elementos aplicables, enumerando todos los controles y no solo los procedimientos utilizados para llevar a cabo el trabajo.

Maratón Streaming

Acerca de las operaciones mineras actuales, el MSMS debe incluir en la descripción la ubicación de las tareas, la naturaleza y el tamaño de la mina (por ejemplo, mineralogía, exploración, producción o número de trabajadores) y su complejidad (por ejemplo, subterráneo o a cielo abierto; cualquier operación de procesamiento involucrada).

A esto hay que sumar las políticas de seguridad y salud ocupacional como los objetivos para cumplir con las obligaciones regulatorias, mantener y -cuando sea posible- mejorar los estándares de SST. También se tendrá que declarar el compromiso del operador de la mina para lograr las metas y objetivos establecidos, proporcionando los recursos necesarios, así como documentar y comunicar a los trabajadores y otras personas que puedan verse afectadas (grupos de trabajo, miembros del comité, el regulador y grupos comunitarios, si van a ser afectados por las operaciones mineras).

La gestión del riesgo mediante la adopción de los controles adecuados, por su parte, debe contener los tomados para eliminar peligros en el diseño de la disposición y operaciones de la mina; los controles de ingeniería para procesos, plantas y equipos; y controles administrativos en forma de procedimientos, capacitación y supervisión.

El apartado dedicado a los sistemas, planes y procedimientos para controlar los riesgos en la mina deberá adaptarse a la naturaleza de las operaciones.

«Una mina puede tener muchos sistemas que se dividen en subsistemas, como los que se utilizan para la producción, el mantenimiento, la capacitación, la comunicación o la gestión de contratistas. Cuando se combinan, los sistemas deben cubrir todos los aspectos de la operación minera completa bajo el MSMS, y debe haber coherencia entre estos sistemas, especialmente cuando ciertos procedimientos o planes se duplican en diferentes sistemas», recomienda el documento.

El monitoreo de los controles también deben figurar en el MSMS en relación con la calidad del aire (exposición al polvo y análisis del aire en minas subterráneas por riesgo contaminación por el diésel), el movimiento de tierra y el estado de la planta y maquinarias. En el caso de los trabajadores, el MSMS debe contemplar la gestión de los riesgos asociados al ruido excesivo, vibración, poca visibilidad, condiciones laborales oscuras y confinadas, fatiga y exposición a sustancias peligrosas.

Puedes leer todas las recomendaciones para un mejor sistema de gestión de riesgos en este enlace.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder