• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Las responsabilidades del empleador en la pequeña minería

Las responsabilidades del empleador en la pequeña minería

12 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El manual «Safety & health in small-scale surface mines» publicado por la Oficina Internacional del Trabajo es un esfuerzo por fortalecer las prácticas de seguridad y salud ocupacional en el sector minero. El documento propone medidas que están diseñadas para asegurar que las operaciones mineras se realicen de manera segura y conforme a las regulaciones vigentes, protegiendo tanto a los trabajadores como al medio ambiente.

Maratón Streaming

Uno de los puntos clave para abordar la seguridad minera es establecer las responsabilidades del operador. La guía refiere que, antes de iniciar cualquier operación minera o discontinuar o abandonar actividades mineras existentes, es obligatorio notificar a la autoridad minera correspondiente. La notificación es crucial para el seguimiento y control de las operaciones mineras, garantizando el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Las empresas mineras también deben proporcionar todos los equipos, aparatos, instalaciones y la financiación necesaria para asegurar la implementación de buenas prácticas mineras. Se debe mantener un nivel adecuado de seguridad y salud ocupacional en la mina, garantizando que los trabajadores tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para desempeñar sus tareas de manera segura.

De igual manera, es fundamental que todos los trabajadores comprendan claramente sus responsabilidades en materia de SST a través de información sobre protocolos de seguridad que esté disponible y sea comprendida por todos los empleados, fomentando una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.

La complejidad de las actividades dependerá del número de mineros empleados y la naturaleza y extensión de las operaciones. Es necesario, por lo tanto, designar una o más personas competentes para supervisar y controlar las actividades en la unidad minera. Los supervisores deben tener la capacidad y el conocimiento necesario para gestionar las operaciones según los estándares de seguridad.

La OIT añade que se debe fomentar la participación activa de los trabajadores en cuestiones de SST es crucial para crear un entorno laboral seguro. Las empresas deben promover y facilitar la comunicación abierta y la colaboración entre todos los niveles, asegurando que las preocupaciones y sugerencias de los trabajadores sean escuchadas y atendidas.

La implementación de estas directrices es esencial para mejorar la seguridad y salud en el sector minero. Al seguir estos pasos, las empresas mineras no solo cumplirán con las regulaciones, sino que también contribuirán a crear un entorno de trabajo más seguro y sostenible.

Puedes leer aquí el manual «Safety & health in small-scale surface mines».

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder