• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / La importancia del EPP para la pequeña minería de superficie

La importancia del EPP para la pequeña minería de superficie

23 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La seguridad laboral es una prioridad ineludible, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su guía «Safety & health in small-scale surface mines», destaca la necesidad de garantizar la protección de los trabajadores mediante el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP). Aquí te dejamos las recomendaciones clave para la correcta implementación y mantenimiento de estos equipos en el entorno minero.

Maratón Streaming

El documento de la OIT enfatiza que el operador de la mina tiene la responsabilidad de proporcionar, sin costo alguno, el equipo de protección personal necesario cuando no es posible eliminar los peligros inherentes a las operaciones mineras. Es esencial no solo distribuir estos equipos, sino también asegurarse de que se utilicen de manera correcta y se mantengan en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Entre los elementos básicos del equipo de protección personal se encuentran el casco de seguridad, indispensable en situaciones donde la caída de objetos representa un riesgo significativo; los guantes de protección, necesarios para la manipulación de materiales que puedan causar lesiones en las manos; y el calzado de protección, como zapatos de seguridad o botas de goma, cruciales en áreas donde exista peligro de resbalones o lesiones en los pies.

Además, el informe de la OIT señala la importancia de utilizar equipo de protección adicional en función de los riesgos específicos del entorno de trabajo. Por ejemplo, la protección auditiva es indispensable en ambientes con niveles elevados de ruido, como aquellos donde se utilizan compresores, máquinas perforadoras o martillos picadores. De igual manera, en condiciones donde haya un exceso de polvo en suspensión, como durante la perforación o trituración de rocas, se recomienda el uso de máscaras antipolvo. En situaciones en las que partículas puedan salir despedidas, como en la trituración de roca dura, las gafas de seguridad son esenciales para evitar lesiones oculares.

Asimismo, la OIT advierte sobre la necesidad de utilizar otro tipo de protección personal según las circunstancias. Por ejemplo, el uso de ropa ajustada es crucial al trabajar con maquinaria o equipos en movimiento para evitar atrapamientos. Además, en situaciones donde exista riesgo de caídas, se deben emplear cinturones y cuerdas de seguridad.

La implementación efectiva del equipo de protección personal es fundamental para minimizar los riesgos laborales en la minería y otros sectores peligrosos. Los expertos en seguridad laboral deben asegurarse de que se cumplan estas directrices, garantizando no solo la disponibilidad de estos equipos, sino también su correcto uso y mantenimiento. De esta manera, se pueden prevenir accidentes y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder