• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Universidad Nacional de Moquegua realiza V COMASURMIN del 3 al 7 de mayo

Universidad Nacional de Moquegua realiza V COMASURMIN del 3 al 7 de mayo

19 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Agenda. Bajo el lema «Vitrina minera desde Moquegua para el mundo», se anunció la realización de la V Edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero COMASURMIN y la III Feria de Exhibición Minera–MOQUEGUAMIN, actividades que de manera virtual se llevarán a cabo del 3 al 7 de mayo.

Maratón Streaming

La presentación estuvo a cargo de Washington Zeballos Gámez, presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), quien destacó la importancia de ambos eventos que permiten promover el trabajo compartido entre el Estado, la empresa y la academia.

La organización del congreso es todo un «desafío y aprendizaje», no solo por la modalidad virtual, sino porque ocurre en medio de la pandemia, señaló Javier Salazar Muñoz, presidente del V COMASURMIN y del Patronato de la UNAM, quien agradeció el apoyo de Southern Perú y Anglo American Quellaveco. 

El V COMASURMIN congregará a los principales representantes de la minería nacional e internacional, quienes compartirán los más importantes avances técnicos, académicos, económicos, sociales y medio ambientales. 

El evento permitirá mostrar al mundo los altos estándares internacionales con que operan las empresas mineras en el Perú, manteniendo el cuidado y preservación del medioambiente, manifestó Jorge Meza Viveros, director general de operaciones de Southern Perú.

Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, resaltó el hecho que este cónclave se realice en un “contexto tan retador” debido a la pandemia y recordó que la solidaridad del sector minero salió a flote con el apoyo de plantas de oxígeno, entre otras.

Proyectos

Tras destacar la importancia del V COMASURMIN, el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero Cornejo,  informó que para este año se espera el inicio de construcción de siete proyectos mineros con una inversión de US$ 3,577 millones.

 «A este grupo pertenecen los proyectos Ampliación Shouxin en Ica, Corani en Puno, Yanacocha Sulfuros en Cajamarca, Chalcobamba Fase 1 en Apurímac, Pampacancha en Cusco, Optimización Inmaculada en Ayacucho y San Gabriel en Moquegua», indicó.

Dijo que ello «garantizará la preservación de la contribución de la minería al crecimiento y desarrollo del país en el largo plazo».

Sur minero

Montero Cornejo detalló la importancia del sur del país al sostener que «es el centro neurálgico de la minería peruana» donde se concentran operaciones mineras de nivel mundial como Cuajone, Toquepala, Cerro Verde y San Rafael, entre otras.

Destacó que esta zona concentra el 47% de la inversión contemplada en la cartera de construcción de minas para los próximos 10 años, con 22 proyectos repartidos entre Moquegua, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno y Tacna.

El viceministro señaló que en total son 46 los proyectos con una inversión prevista de US$ 56 mil millones, cifra que consideró como «todo un record».

Apurímac es la región del sur que recibirá más inversión al tener siete proyectos por más de US$ 10 mil millones. Le sigue Moquegua con tres proyectos que superan los US$ 6,000 millones, siendo Quellaveco el más representativo.

El Perú se mantiene como segundo productor mundial de cobre y plata y tercero de zinc. A nivel de Latinoamérica ocupamos el primer lugar en oro, plomo, zinc y estaño.

Feria virtual

En la feria virtual MOQUEGUAMIN se presentarán los principales productos y servicios de empresas proveedoras del sector minero y ramas afines.

En los stands virtuales se mostrará el brochure de cada empresa, catálogos, proyectos, videos, redes sociales y podrán efectuarse contactos a tráves de una plataforma especialmente acondicionada y mediante inscripción previa. 

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder