• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Unas 100 empresas e instituciones confirmaron su participación en el Salón Internacional de la Minería de Sevilla

Unas 100 empresas e instituciones confirmaron su participación en el Salón Internacional de la Minería de Sevilla

27 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Al menos 100 empresas e instituciones confirmaron su presencia en el Salón Internacional de la Minería (MMH – Mining & Minerals Hall), que celebrará su próxima edición del 18 al 20 de octubre en Sevilla. El evento reunirá a los principales compañías del sector así como a la Junta de Andalucía, la Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y la Metalurgia (Confedem), la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales (Cominroc), la Fundación Minería y Vida, la Diputación de Huelva o el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, entre otras entidades.  

Maratón Streaming

La IV Edición del MMH Seville contará con la participación de compañías minero-metalúrgicas y extractoras como Atalaya Mining, Sandfire Matsa, Cobre las Cruces, Atlantic Copper, Minera Los Frailes, Tharsis Mining o Calgovsa, así como empresas auxiliares del sector y del ámbito de la ingeniería, las energías renovables o de servicios como Insersa, Mecwide, Subterra, Liebherr Ibérica, Metso Outotec, Agbar, Sandvik, entre otras. Asimismo, también estrenarán expositor empresas como Master Drilling, Xcalibur Geophisics, Civilnova Solutions, Paterson & Cooke o Torsa, que se suman por primera vez al Salón de la Minería, una cifra seguirá creciendo en los próximos meses. 

Organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), el MMH tiene por objetivo consolidar a Sevilla como capital europea de la minería y a Andalucía como una región minera de referencia mundial, en un contexto en el que las materias primas minerales se han revelado esenciales para afrontar los retos globales vinculados a la transición energética y digital.

La meta del MMH coincide con las estadísticas mineras del país. Con un total de 2.629 explotaciones en activo, la producción minera en España supera los 3.000 millones de euros anuales. En el año 2020, la contribución del sector minero en España ha sido en torno a 30.000 empleos directos, de los cuales, 22.588 puestos de trabajo correspondieron a la extracción de rocas y minerales no metálicos, 6.577 a minerales metálicos y 154 a minerales energéticos, destacando que en Andalucía la minería metálica ocupa al 62% del empleo total. En Europa, donde se producen 42 metales y minerales diferentes, el sector genera 350.000 puestos de trabajo. 

A toda esta actividad se suman los esfuerzos por sostener los proyectos de energías alternativas, la electrificación del transporte y las tecnologías vinculadas a la transformación digital, que han incrementado la demanda de metales y minerales como cobre, zinc, aluminio, acero, acero inoxidable, estaño, litio, níquel, cobalto y las denominadas tierras raras, así como todo tipo de rocas industriales, el yeso, la cal, la caliza, los áridos, el mármol, la potasa, la magnesita, el cemento, la cerámica y el vidrio, entre otros. 

 

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder