• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Planning for Closure 2022: los desafíos en la integración del cierre de operaciones mineras

Planning for Closure 2022: los desafíos en la integración del cierre de operaciones mineras

6 mayo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El programa de Planning for Closure 2022, Cuarto Congreso Internacional de Planificación para el Cierre de Minas, tendrá más de 50 presentaciones, tres sesiones plenarias y un espacio de networking presencial con la asistencia del Subsecretario de Minería, Willy Kracht. El evento se celebrará del 10 al 13 de mayo.

Maratón Streaming

El foro reunirá a más de 200 ejecutivos, profesionales y académicos para analizar las estrategias y herramientas que buscan integrar la planificación minera durante todo el ciclo de vida de un proyecto minero; para lo cual el programa técnico considera las charlas técnicas de autores de 17 países, mesas redondas entre autores y participantes y dos cursos técnicos impartidos por el Centro de Minería PUCV-Flesan Minería y el SMI-ICE Chile.

Kim Ferguson, Global Practice Lead-Closure, BHP, Australia y presidenta de Planning for Closure 2002, enfatiza que a medida que los criterios ESG toman mayor relevancia, “también lo hace el concepto de aplicar estas consideraciones a lo largo del ciclo de vida completo de un mina, incluyendo los períodos de cierre y post-cierre. Planificación e implementación de cierres responsables de minas toman tiempo y es imperativo que como industria y como partes interesadas involucradas en el proceso, todos aprendemos unos de otros y juntos, mejoramos nuestro rendimiento. Planning for Closure 2022 es una plataforma para compartir este conocimiento y establecer redes para la conectividad permanente”, añade.

Planning for Closure 2022 contará con la participación como plenaristas de destacados ejecutivos y profesionales como Kim Ferguson, Global Practice Lead – Closure, BHP, Australia y presidente del congreso; Kate Sommerville, General Manager Legacy Assets, BHP, EE.UU.; Amélie Rouleau, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Participación Comunitaria, Mina Raglan, Glencore, Canadá; Michel Chait, Gerente General, FLESAN, Chile; Francisca Rivero, Investigadora Social y Coordinadora de Proyectos, SMI-ICE Chile;  Christian Toutin, Gerente General, División Salvador, Codelco, Chile; Linda Wrong, Gerente General Global Medio Ambiente Corporativo, Glencore, Suiza; y Dawn Brock, Gerente Senior, ICMM, Reino Unido.

El programa técnico considera también el panel de discusión «Cierre y recuperación de depósitos de relaves: desafíos y oportunidades», que se desarrollará el 12 de mayo y en el que participarán Silvana Dal Pozzo, Directora de Relaves, BHP, Chile; Charles Dumaresq, Vicepresidente, Ciencia y Gestión Ambiental, Asociación Minera de Canadá; Michael Nahir, Director, Cierre y Recuperación de Minas, Parsons Corporation, Canadá; Andrés León, Jefe de Oficina de Gestión Ambiental y Cierre de Faenas Mineras, Sernageomin; Diana Espinoza, Ingeniera Especialista, División Andina, Codelco; y Vilma Pérez, Consultora Senior en Sustentabilidad,  Arcadis.

El cierre del congreso tendrá lugar el 13 de mayo, día en que el Subsecretario de Minería, Willy Kratch, estará presente en el cóctel de networking que marcará el cierre del congreso y que se realizará en CasaPiedra.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • El regreso de los héroes mineros: Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder