• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Más de 150 trabajos técnicos competirán por el premio CONAMIN 2024

Más de 150 trabajos técnicos competirán por el premio CONAMIN 2024

24 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El XV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN, que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en Trujillo, reunirá a profesionales y expertos del sector minero para discutir las últimas innovaciones y desarrollos tecnológicos en la industria. El espacio servirá para presentar un total de 158 trabajos seleccionados por su relevancia técnica y contribución a la sostenibilidad y eficiencia en las operaciones mineras.

Maratón Streaming

El Ing. José Cruzado, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad Minera – ITIS del XV CONAMIN 2024, confirmó la diversidad de temas abordados, que incluyen Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, e Innovación y Tecnología.

Entre los trabajos presentados, los mejores de cada especialidad serán reconocidos, y uno de ellos será galardonado con el prestigioso Premio Congreso Nacional de Minería 2024, destacando por su impacto positivo y originalidad en el campo de la investigación minera y tecnológica.

Según Cruzado, «estos trabajos representan un esfuerzo conjunto por explorar nuevas tecnologías que promuevan la productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de actividades mineras. Además, facilitan el intercambio de conocimientos y la actualización profesional en ingeniería, investigación, innovación y tecnología dentro del sector minero».

Los trabajos fueron seleccionados tras una rigurosa evaluación por parte de un comité de expertos en diversas especialidades, entre los que se destacan profesionales reconocidos como Jaime Tumialán, Juan La Riva, Dionisio Povis, Benjamín Jaramillo, Edward Medina, José Macassi, José Vidalón, Juan Hoyos y José Terrones.

La participación en el congreso incluye a profesionales de destacadas compañías mineras como Poderosa, Antapaccay, Volcan, Southern Perú Copper Corporation, MMG Las Bambas, Minera Bateas, y muchas otras, así como a consultoras y empresas de servicios mineros como Metso, Enaex, SRK Consulting, Geobrugg, y Solenis, entre otras.

También se suman asociaciones, institutos de investigación y universidades de renombre como el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de Ingeniería, y otras casas de estudio que colaboran activamente para fortalecer el conocimiento y la innovación en la industria minera peruana.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: CONAMIN, Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder