Empresarios y proveedores del sector minero, construcción e industria tendrán una cita en MAQ-EMIN, la feria y exhibición tecnológica que se realiza en el marco del XIV Congreso Nacional de Minería (CONAMIN). El evento sirve como espacio para hacer negocios y entablar relaciones comerciales.
El ingeniero Germán Arce Sipán, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, es el organizador de este tradicional evento que tiene como lema “Minería sostenible, oportunidad para todos”. La arquitecta Eva Arias, presidenta del directorio de Compañía Minera Poderosa, será quien asuma la presidencia de la feria.
El campus de TECSUP en Trujillo fue elegido como la sede del evento, que está programado desde el 17 al 21 de abril.
MAQ-EMIN tendrá más de 150 stands con la participación de empresas nacionales y extranjeras, privadas y públicas, organizaciones, y gremios. Se espera que esta edición reciba a más de 15 000 profesionales relacionados a la minería.
“En MAQ-EMIN se pueden encontrar equipos y maquinarias para minería de fabricantes nacionales y extranjeros; insumos químicos para plantas concentradoras; productos y servicios para la gestión ambiental; productos de seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas; tecnología de equipos y otros relacionados con la minería”, explicó Arce Sipán.
Es la séptima ocasión en que el evento se celebra en la «ciudad de la eterna primavera». Otras sedes fueron Cajamarca (primera edición), Huaraz, Ica, Piura y Lima.
Pedro Rabanal dice
Mucho se habla de Minería sostenible, oportunidad para todos”en ninguna feria he visto que hay evidencias tangibles de lo que se pregona. No hay camista nacional en los partickipantes. Ojala esta oportunidad sirva para dar preferencias al desarrollo de tecnologia que permita ser sostenible en la practica..