• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Expertos explican los conceptos básicos de la ciberseguridad en el sector minero

Expertos explican los conceptos básicos de la ciberseguridad en el sector minero

2 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los debates sobre el futuro de la minería no pueden pasar por alto la ciberseguridad. Por esta razón, varios expertos en el rubro participaron en el webinar «Protección Cibernética para el sector minero: un desafío para enfrentar en conjunto» para definir las estructuras de un plan de ciberseguridad y recomendar varios elementos de protección.

Maratón Streaming

El webinar organizado por la Cámara Minera de Chile contó con la participación de Michael Berk, Chief Operating Officer de The ALRM Group, quien dijo que el aumento de la digitalización en las empresas ha sido un gran avance, pero que también aumenta las opciones de ataques cibernéticos.

“Si no están protegidos, estos dispositivos son vulnerables a ciberataques y producen consecuencias negativas como las interrupciones operativas, tiempo de inactividad, mal funcionamiento del equipo, pérdida de acceso al equipo y a los datos, robo de propiedad intelectual y secretos corporativos, y pérdidas financieras”, advirtió.

Berk agregó que la alta gerencia debe estar consciente de los riesgos para formular un plan claro y preciso para administrar los «ciberriesgos» detectados, así como establecer las inversiones estratégicas a largo plazo para minimizar las amenazas.

Scott Milton, vicepresidente de servicios de Rhea Group Canadá, explicó que los ciberataques son un riesgo empresarial.

“El riesgo y el costo de los delitos cibernéticos han aumentado, el delito cibernético impacta una empresa, ya que interrumpe las operaciones de las empresas y afecta la forma de trabajar de los empleados en cómo apoyan a los clientes; además daña la marca, lo que conlleva una pérdida de fidelidad del cliente”, señaló.

Milton hizo hincapie en el monitoreo continuo de las operaciones las 24 horas. Los servicios de seguridad, además, deberán incluir protección de seguridad predictiva y profunda, control, alertas, capacidades de remediación, respuesta al incidente, análisis posterior al incidente y costos mensuales predecibles.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Tecnología, Webinar

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder