Los ingenieros de minas del país se congregaron en el XII Congreso Nacional de Minería-CONAMIN, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP-CD Lima. En esta oportunidad, la sede fue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del 20 al 23 de agosto.
Durante los días se realizaron conferencias, foros, mesas redondas y la presentación de 70 trabajos técnicos en Exploración y Geología, Operaciones Mineras, Gestión Minera, Ingeniería, construcción e infraestructura, Procesos Metalúrgicos, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Uno de los principales anuncios efectuados en el evento fue hecho por el Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien explicó que la recientemente creada «Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera tendrá por finalidad acompañar los proyectos, pero también promover la sostenibilidad haciendo un seguimiento cercano a las buenas relaciones entre la empresa, la población y las autoridades».
Con relación a la exploración minera, el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-IIMP, señaló que el monto invertido en el Perú creció 19% durante el 2017, mientras la cifra global aumentó en 14%. Aseguró que a nivel mundial se espera que los gastos en exploración crezcan 65% hacia el 2027.
Al analizar la inversión en exploración minera, Cardozo sostuvo que hay varios temas urgentes por resolver, entre los cuales se encuentran las demoras en el trámite de petitorios, la legislación ambiental excesiva y burocrática que asume erróneamente que la actividad de exploración puede causar un daño ambiental severo, el tema de cabeceras de cuenca que genera incertidumbre no solo a la minería sino a otros sectores vitales como infraestructura, energía y riego, las dificultades para obtener la licencia social de las comunidades y la falta de una estrategia minera consensuada de largo plazo.
Las mesas redondas concitaron el interés de los ingenieros de minas participantes, al abordar temas cruciales para el profesional de hoy, como innovación y tecnología en minería, formación profesional en minería y perspectivas de la consultoría peruana en minería.
El XII CONAMIN concluyó con la realización del Foro Empresarial «Minería Responsable y el Crecimiento Sostenible», donde participaron como panelistas a Luis Rivera, Víctor Gobitz, Raúl Farfán, Juan Kruger y Ricardo Porto, altos ejecutivos de Gold Fields, Buenaventura, Yanacocha, Minsur y Nexa Resources, respectivamente.
Deja un comentario