“Una economía global requiere un enfoque global en materia de prevención”, afirma Tim Tregenza, gestor de redes de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), al explicar la importancia del XX Congreso Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014 a realizarse del 24 al 27 de agosto en la ciudad de Fráncfort, Alemania.
Los organizadores del evento internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y el Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV), señalan que la prevención contemporánea es impensable sin una cooperación en red. Por ello, como parte de sus múltiples actividades, el Congreso Mundial 2014 ofrecerá el simposio “Interconexión como motor de la prevención una plataforma óptima”.
El diseño dinámico del evento de esta ocasión reunirá a representantes de las redes de prevención y los invitará a cooperar en una de las cuestiones más urgentes: psique y salud en el trabajo. Se crearán cuatro equipos que examinarán con lupa los distintos tipos de redes (support network, advocacy network, content network, collaboration network). A continuación se identificará en grupos pequeños de qué manera los cuatro tipos de redes pueden contribuir a solucionar cuestiones psicosociales.
Cabe destacarse que los participantes podrán interconectarse vía LinkedIn antes del inicio del Congreso Mundial para iniciar la discusión sobre la seguridad laboral. Después del Congreso todos los participantes mantendrán contacto. Así, el simposio reflejará el lema del Congreso Mundial de Seguridad: «Nuestra visión: organizar la prevención de manera sostenible».
Los mensajes centrales del simposio se grabarán «en directo» a través del método del Grafic Recording: de esta forma se redactarán ante los ojos del público unas actas visuales. Las diferentes imágenes crearán vínculos de contenido y garantizarán que se puedan recordar mejor los resultados. Así los participantes podrán llevar a sus empresas impulsos sobre acciones concretas.
Mayor información en: safety2014germany
Deja un comentario