• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera

Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera

11 julio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

El 12° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería – Minería Digital 2025 se posiciona como el evento líder en transformación digital minera. Organizado por el Advanced Mining Technology Center – AMTC de la Universidad de Chile, este congreso reúne a más de 140 expertos de 18 países del 8 al 10 de julio en el Hotel Sheraton de Santiago.

Maratón Streaming

Programa técnico internacional

Más de 140 presentaciones técnicas

La minería digital representa el futuro de la industria extractiva. Este congreso aborda las últimas tendencias en automatización minera, inteligencia artificial aplicada a la minería, y robótica industrial para optimizar procesos productivos.

El evento presenta un destacado programa técnico que considera más de 140 presentaciones técnicas de autores provenientes de 18 países, además de 50 charlas desarrolladas por profesionales de operaciones mineras nacionales e internacionales.

Participación de 18 países

Los profesionales conocerán los avances en gestión de transformación digital, evaluación económica de proyectos tecnológicos, y la convergencia entre tecnología operacional (OT) y tecnología de información (IT) en el sector minero.

Temas centrales del congreso

Inteligencia artificial y robótica

El congreso entrega un espacio de diálogo para conocer los últimos avances en:

  • Inteligencia artificial, robótica, mecatrónica, cobots y drones
  • Equipos inteligentes y hardware operacional
  • Modelación, optimización y control avanzado de procesos
  • Centrales de operación y mantenimiento remoto

Transformación digital y automatización

Los asistentes podrán profundizar en:

  • Gestión de la transformación digital y evaluación económica
  • Redes y comunicaciones industriales
  • Convergencia e integración de la tecnología operacional (OT) y la tecnología de información (IT)
  • Minería de datos, IoT y computación en la nube

Ciberseguridad en minería

El evento aborda los desafíos del desarrollo tecnológico en aspectos legales, privacidad y seguridad, así como la innovación tecnológica para la excelencia operacional, sustentabilidad y bienestar social.

Expositores destacados

Ejecutivos internacionales

El 12° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería contará con la presencia de destacados ejecutivos del área quienes expondrán por medio de charlas plenarias en los 3 días del evento:

  • Álvaro Escalante – VP de Talento, Transformación y Tecnología, Minsur (Perú)
  • Mayron Nogueira – Líder de Proyectos Tecnológicos Operativos, Vale (Brasil)
  • Abel Carreño – Innovation Hub Manager & Solution Architect for South America, Schneider Electric (Chile)
  • Alessandra Mandriotti – Gerente Corporativa de Transformación, Talento y Tecnología, Alpayana (Perú)
  • Daniela Rodríguez – Gerente de Operaciones Mina, Teck Quebrada Blanca (Chile)
  • Luis Medinelli – Principal Technology and Data, BHP Minerals Americas
  • Germán Moraga – Superintendente Concentradora, Minera Escondida, BHP (Chile)

Conversatorio de ciberinteligencia

Dentro de las jornadas de Minería Digital 2025 se desarrollará un conversatorio titulado «Estrategias de Ciberinteligencia para una Minería Segura y Resiliente».

Esta instancia será moderada por Fernando Lucchini, Director Ejecutivo de Corporación Alta Ley, y cuenta con la participación de:

  • Nelson Castro – Business Information Security Manager, Anglo American (Chile)
  • Miguel Ángel Elizondo – Subgerente de Ciberseguridad, Antofagasta Minerals (Chile)
  • Soledad Bastías – Gerente de Ciberseguridad y Riesgos Tecnológicos de IT/OT, Codelco (Chile)
  • Oscar Ahumada – Gestor de Ciberseguridad, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile)
  • Manuel Iturrizaga – Director de Seguridad de la Información, Minsur (Perú)

Cursos técnicos online

Modalidad streaming

Minería Digital 2025 considera la realización de tres cursos técnicos online que serán dictados por las instituciones coorganizadoras. Estos cursos son liberados para los inscritos y se encontrarán disponibles por tres meses en la plataforma streaming del Congreso.

Disponibilidad por 3 meses

Los cursos técnicos incluyen:

  1. «Recuperación del agua evaporada en la minería del litio» – Universidad de Tarapacá (Chile)
  2. «Herramientas avanzadas para la supervisión y previsión del estado de las baterías en flotas mineras eléctricas» – Advanced Mining Technology Center – AMTC de la Universidad de Chile
  3. «Imágenes hiperespectrales para minería y recursos minerales» – Universidad de Arizona (EE.UU.)

Información del evento

Fechas y ubicación

Fechas: 8 al 10 de julio de 2025 Lugar: Hotel Sheraton de Santiago, Chile Modalidad: Presencial con componente online

Registro y participación

Piero Saravia, Gerente de Transformación Digital de Minsur (Perú) y presidente de Minería Digital 2025, destaca la oportunidad de compartir con distintos actores de la industria:

«Poder convocar a muchos profesionales de probada trayectoria y referentes en temas de tecnología minera en diversos países enriquecen la conferencia al transmitir mucho conocimiento y experiencias reales en minería. La inclusión de universidades y otros actores de la academia también le dan una perspectiva fresca de lo que se está investigando en cuanto a aspectos de automatización, robótica y digitalización en minería.»

El formato dinámico y flexible del congreso permite a los participantes escoger a cuáles charlas técnicas acudir, sin perder las charlas plenarias que son para todos los asistentes.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder