• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Emergencias / Importancia de la dirección en la prevención de emergencias

Importancia de la dirección en la prevención de emergencias

27 enero, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Por lo general, solo se considera necesario estar preparado ante una emergencia si alguna vez se ha detectado un peligro potencial o existe una amenaza directa, altamente probable y con posibilidad de ocurrir a corto plazo. Sin embargo, la naturaleza de las emergencias es tal que, por lo general, no existe posibilidad de reconocimiento previo o se las considera inofensivas. La ausencia de sistemas adecuados o las fallas en los existentes se traducen en accidentes o situaciones de emergencia.

Maratón Streaming

El compromiso y la inversión en una preparación de emergencias eficaz aporta a la organización la facultad, la experiencia y los sistemas para crear un entorno seguro de trabajo, cumplir las obligaciones éticas y legales, y mejorar las expectativas de continuidad del negocio en caso de emergencia.

[Video: Un nuevo enfoque de la protección contra incendios en minería]

Los incendios y explosiones en la minería, aun cuando no se trate de incidentes fatales, provocan pérdidas significativas por interrupción de la explotación. El tipo y la naturaleza de las medidas de control utilizadas y el alcance de los daños puede llegar incluso a la destrucción de la mina. Las labores de investigación también tienen una repercusión notable. La ausencia de medidas para gestionar y controlar adecuadamente cualquier incidente puede incrementar el daño económico total.

El desarrollo y la puesta en marcha de un sistema eficaz de preparación de emergencias exige la dirección, el compromiso y el apoyo del equipo gestor. Por consiguiente, resulta necesario:

  • asumir y garantizar el liderazgo, el compromiso y el apoyo ininterrumpidos por parte del equipo gestor;
  • establecer objetivos y finalidad a largo plazo;
  • garantizar el apoyo económico;
  • garantizar la disponibilidad de las personas, así como su acceso y participación en el proceso de formación;
  • proporcionar los recursos organizativos apropiados para desarrollar, implantar y mantener el sistemadi

[Artículo: Incendios en minería subterránea]

El liderazgo y el compromiso necesarios pueden demostrarse mediante el nombramiento de un profesional experto, capaz y generalmente respetado como coordinador de preparación de emergencias, con autoridad para promover la participación y la cooperación a todos los niveles y en todas las unidades de la organización. La creación de un comité de planificación de la preparación de emergencias, sometido a la autoridad del coordinador, facilitará la dotación de los recursos necesarios para planificar, organizar y poner en marcha un programa integrado y eficaz contra las emergencias en toda la organización

Publicado en: Emergencias Etiquetado como: Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder