• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Cuáles son los factores que alteran el desempeño de los trabajadores en el sector minero

Cuáles son los factores que alteran el desempeño de los trabajadores en el sector minero

1 septiembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Centro de Estudios PwC Chile publicó el informe «Modelo de Medición y Evaluación de Factores de Productividad del Capital Humano» cuyo objetivo es identificar los agentes del desempeño de los trabajadores y los factores que influyen en la motivación, compromiso y competencias de la fuerza laboral compuesta por los operarios de la muestra.

Maratón Streaming

El modelo planteado por los investigadores permite correlacionar las variables críticas para el trabajo con indicadores de medición de la gestión a través del tiempo y entre las empresas de la industria ya sean de mediana o gran minería, especialmente cuando provocan reacciones en las personas y dificultan o facilitan el desempeño.

A partir de la información entregada por cuatro importantes empresas de la minería chilena, el texto destacó los principales agentes que intervienen en el desempeño de los operarios de la muestra:

Jefatura

  • Desde la perspectiva de las jefaturas lo que más afecta la motivación de los trabajadores de nivel operario es: la baja comunicación, el respeto, la falta de reconocimiento y la poca disponibilidad de tiempo para atender los requerimientos.
  • En el ámbito funcional, las principales carencias son: la débil retroalimentación, la improvisación en las tareas, la inequidad en la distribución de la carga laboral, la falta de control o supervisión, el débil direccionamiento al equipo y la poca claridad de roles y responsabilidades entre pares.
  • El atributo mejor evaluado del jefe es: la responsabilidad.
  • Atributo peor evaluado del jefe es: la capacidad de planificar, la cercanía, la flexibilidad y el liderazgo.

Equipo

  • El equipo de trabajo influye en el desempeño individual en aspectos relacionados a la motivación de los trabajadores asociados al nivel de conflicto interno, a la colaboración, la confianza, el respeto y a la comunicación. Y en aspectos funcionales relacionados con la coordinación de tareas, trabajo colaborativo, retroalimentación técnica, experiencia, toma de decisiones y capacidad de compartir o delegar tareas.
  • El atributo mejor evaluado del equipo es: la responsabilidad.
  • Atributo peor evaluado del equipo es: la capacidad de resolución de conflictos internos.

Entre los factores que provocan mayor estrés enojo o desmotivación respecto al trabajo de los operarios destacan:

En relación con el jefe

  • La retroalimentación negativa en presencia de otros
  • La falta de reconocimiento al trabajo bien hecho
  • La falta de planificación diaria
  • La improvisación en la asignación de tareas

En relación con la tarea

  • La percepción de poco valor del trabajo individual en el área o empresa.
  • La frustración por no cumplir con las metas del turno o equipo por mala gestión de las personas
  • La incapacidad de cumplir con las tareas diarias por falta de planificación, improvisación, falta de disponibilidad de materiales o insumos, o por problemas ajenos a la propia gestión.
  • La rutina del trabajo

Puedes leer el informe completo haciendo clic en este enlace.

Publicado en: Capacitación Etiquetado como: Productividad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder