• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

20 septiembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Conducir en las carreteras del Perú no es una actividad fácil. Así lo demuestran los 3,328 fallecidos por accidentes de tránsito el año anterior. Por ello, las empresas especializadas en minería Zicsa y Quicksa vienen desarrollando un intenso programa de coaching orientado a fortalecer la percepción de los riesgos durante el transporte de personal a los conductores de la empresa Transporte de Personal Peruano-TPP (aliado estratégico) en las sedes de Lima y Arequipa.

El programa de coaching «Percepción de riesgos durante el transporte terrestre de personal», forma parte de una estrategia en prevención de Zicsa y Quicksa, enfocándose en eliminar los riesgos críticos durante este proceso. La principal característica a destacar es el liderazgo visible de la alta gerencia de las empresas, quienes de manera frecuente participan y forman parte del seguimiento del programa.

En cumplimiento al desarrollo de sus actividades, Zicsa y Quicksa transportan personal semanalmente desde Lima y Arequipa hacia la UM Inmaculada de Cía. Minera Ares, filial del grupo Hochschild Mining, ubicada sobre los 4800 m.s.n.m. en la región de Ayacucho. Se trata de un traslado de ida que dura aproximadamente 22 horas. Esta actividad ha sido encomendada a la empresa Transporte de Personal Peruano-TPP S.A.C., que participa del estricto control de cada servicio a Zicsa y Quicksa. Conocedores de la importancia de administrar adecuadamente el riesgo de estos servicios, exige contar con los mejores conductores, quienes a su vez demuestren una rápida detección del riesgo en cada kilómetro recorrido.

El programa cobertura a unos 100 participantes, quienes asumen la responsabilidad de asegurar un transporte seguro. Durante las jornadas de capacitación, se cuenta con la participación activa de las gerencias de las empresas, en particular de la Gerencia de Operaciones de TPP como principal socio estratégico y administrador del riesgo en dicha actividad.

Mediante talleres y dinámicas, el programa de coaching permite fortalecer la percepción, conciencia y toma de acción de los conductores de TPP, quienes tienen la responsabilidad de transportar al personal de Zicsa y Quicksa.

Durante las sesiones, se exponen criterios basados en la responsabilidad de conductores y posibles contextos a enfrentar durante el servicio, esto da pie al desarrollo de talleres de sensibilización. La realización de actividades y dinámicas de impacto es otra de las estrategias que busca lograr un trabajo basado en la sinergia para enfrentar de manera correcta los riesgos en este proceso.

El contenido específico está enfocado en fortalecer la identificación del riesgo, el nivel de conciencia de los conductores y la toma de acción explícita y adecuada durante todo el servicio.

El desarrollo del programa es liderado y desarrollado por el equipo corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Zicsa y Quicksa, teniendo como expositor al Ing. Walter Gonzáles Ramos, gerente corporativo de ambas empresas.

El programa de coaching es producto de un trabajo conjunto entre Zicsa, Quicksa y TPP. (De izq. a der.) Leoncio Arellano, gerente de Operaciones y Dany Leiva, gerente general de TPP; Walter Gonzáles, gerente corporativo SSOMAC de Zicsa y Quicksa.

Cabe destacar que recientemente, Cía. Minera Ares ha reconocido a TPP como la empresa de transporte de personal más segura; de la misma manera, ha reconocido a uno de sus colaboradores como el conductor más seguro.

Ambos reconocimientos son el resultado de una visión de seguridad compartida entre Zicsa, Quicksa y TPP. En atención a uno de sus principios organizacionales: «Las personas van primero», Zicsa y Quicksa no escatiman esfuerzos en la preparación conjunta arraigada al objetivo de seguir siendo ejemplo de una minería, responsable, eficiente y centrada en las personas.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Gestión de Riesgos, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...