• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Volvo presentará sistema de frenado automático

Volvo presentará sistema de frenado automático

27 febrero, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Este año Volvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad que advierte al conductor sobre colisiones y frena automáticamente si es que el conductor del vehículo no reacciona. Este sistema será incluido en los autobuses Volvo de larga distancia en Europa, con lo que se reforzará la posición de seguridad de la firma sueca con respecto a sus competidores. A largo plazo, el sistema podría introducirse en otros mercados.

Maratón Streaming

El nuevo sistema de frenado automático utiliza dos sensores, un radar y una cámara para identificar los vehículos delante del autobús. Se advierte al conductor en varias fases, en caso de una posible colisión; una luz roja fija en el salpicadero, seguida de una luz parpadeante y una señal de audio. Si el conductor no reacciona a las advertencias, el sistema de frenado se activa en dos fases, primero con un frenado moderado, seguido de un frenado al máximo. A una velocidad de 80km/h, el sistema puede hacer que el autobús se detenga.

“El sistema se ha diseñado para actuar como complemento y ayuda para el conductor. Existe un equilibrio delicado a la hora de decidir hasta qué punto el sistema asumirá el control. Históricamente, nos hemos centrado en la seguridad pasiva, para mitigar los efectos de un accidente. Al mismo tiempo, sabemos que, en el 90% de los casos, el factor humano es la causa de los accidentes y por ello, nos estamos enfocando en tecnología que sirva de ayuda al conductor” afirma Peter Danielsson, Director de seguridad de Volvo Buses.

Esta nueva tecnología no se puede transferir directamente debido a las características exclusivas de los vehículos. Por ejemplo, se ha adaptado la ubicación de la cámara: en los camiones, se encuentra en una posición alta, mientras que en los autobuses está a una altura más baja para que los limpiaparabrisas la mantengan limpia.

Entre otras nuevas características del autobús, se incluyen un sistema de control de la velocidad que adapta la velocidad con respecto a los vehículos que circulan delante, un control de velocidad adaptativo, que utiliza el mismo radar que el sistema de frenado, además de una función que advierte al conductor si el autobús cruza de forma inadvertida las marcas del carril, llamado Asistencia para permanencia en el carril.

También se han realizado adaptaciones en función del tipo de vehículo: en los camiones, se alerta al conductor con una señal de audio, mientras que el conductor del autobús lleva un asiento vibratorio para no molestar a los pasajeros. “La estrategia del Grupo Volvo de desarrollar su propio software es muy positiva. Puesto que se trata de sistemas extremadamente complicados, podemos mantener el control completo y adaptarlos a nuestros requisitos” acota Danielsson.

La tecnología de seguridad normalmente se desarrolla primero para turismos y luego se traslada a vehículos de gran tonelaje, en los que los requisitos relativos a la vida útil del hardware son más rigurosos, ya que estos vehículos funcionan entre el 70 y 80 % de la jornada.

El objetivo de la comisión Europea es reducir a la mitad el número de fallecimientos en accidentes en los que están implicados autobuses y se ha reducido alrededor de un 7% cada año en Europa, mientras que en Suecia esta cifra se encuentra en su nivel más bajo desde que se mantienen datos estadísticos, hace 70 años.

Peter Danielsson ha estado trabajando en temas medioambientales y de seguridad en Volvo Buses durante 16 años y se muestra muy optimista sobre esta tendencia. “Esta es la ruta que se ha establecido y además concuerda con el objetivo del Grupo Volvo de que ningún vehículo de Volvo resulte implicado en accidentes.

 

Fuente: Volvo Perú

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder