• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

25 noviembre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Tecsup presentó un nuevo aliado en el conocimiento del macizo rocoso. Se trata de su flamante Laboratorio de Mecánica de Rocas, el mismo que tiene tecnología de última generación, constituyéndose en el más moderno de Latinoamérica en cuanto a ensayos automáticos de compresión triaxial se refiere.

Maratón Streaming

Con una inversión cercana a los 160 mil dólares, los equipos permitirá a los alumnos de esa institución tecnológica, así como a empresas del sector minero y construcción, profundizar el conocimiento de las propiedades de las rocas como producto de los diversos ensayos.

Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

Uno de los equipos principales del laboratorio es el encargado en la determinación de la compresión simple uniaxial no confinado, las constantes elásticas, la tracción y la compresión triaxial en roca intacta. Se caracteriza porque mantiene la presión de carga constante hasta la rotura de la roca, lo que generalmente no hacen los equipos similares disponibles en el país.

Entre los distintos ensayos de mecánica de rocas que se ejecutarán en el laboratorio, según estándares de la American Society for Testing and Materials-ASTM e International Society for Rock Mechanics-ISRM, están:

  • Determinación de las propiedades físicas de las rocas.
  • Ensayo de compresión simple uniaxial no confinado.
  • Ensayo de tracción indirecta.
  • Ensayo de compresión triaxial.
  • Ensayo de corte directo.
  • Ensayo de carga puntual.
  • Ensayo de determinación de las constantes elásticas.

Los servicios del laboratorio contribuirán a determinar las propiedades físicas-mecánicas de las rocas y, por tanto, un mejor control de la estabilidad del macizo rocoso, tema vital para evitar los accidentes en la minería subterránea y superficial.

Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

Según explicó Elvis Valencia Chávez, jefe del laboratorio, también se facilitará la capacitación en la implementación de laboratorios similares en mina y en el manejo de programas informáticos geotécnicos para desarrollo de análisis numérico.

Los análisis de cimentaciones y de estabilidad de excavaciones subterráneas y superficiales serán especialidades ofrecidas a empresas del sector minero, construcción, tunelería, hidrocarburos y de carreteras, etc.

El nuevo Laboratorio de Mecánica de Rocas se suma a los ya existentes en las universidades Mayor de San Marcos, Nacional de Ingeniería, Santiago Antúnez de Mayolo y PUCP, entre otros centros de enseñanza superior.

[Leer: Capacitación virtual para tareas de riesgo en Tecsup]

Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

Tecsup inaugura laboratorio de mecánica de rocas

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder