Como parte de las tareas emprendidas por el Ejecutivo para reducir la informalidad laboral en el país y en el marco del día del Inspector del Trabajo, el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Gorki Gonzales Mantilla, inauguró la primera Intendencia Regional del interior del país en la ciudad de Huánuco, donde la condición laboral del 80% de la población asalariada en el sector privado es informal.
Con la puesta en marcha de la intendencia regional en Huánuco, alrededor de 840 mil habitantes de la región podrán ser beneficiados con los servicios que brindará SUNAFIL a través de la fiscalización laboral en aras del cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en un territorio con aproximadamente 452 mil trabajadores, de los cuales ocho de cada diez no hace uso de sus derechos laborales. En lo que respecta al trabajo de la población infantil de Huánuco, que comprende a menores entre 6 y 17 años, el 46% de dicha población labora, por lo que SUNAFIL ejecutará una estrategia especializada en su erradicación.
En la misma línea de trabajo y como parte de sus funciones, SUNAFIL brindará orientación y capacitación para los empresarios y trabajadores de Huánuco con el propósito de generar conocimiento en diversas materias sociolaborales a fin de evitar el incumplimiento en la región y garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo.
[pulledquote]SUNAFIL realizará inspección laboral, orientación y capacitación a trabajadores y empleadores de la región[/pulledquote]
Cabe señalar que SUNAFIL estima llegar a finales de 2015 a más del 71% de la población económicamente activa (PEA) del país. Para ello, en el 2014 inaugurará intendencias en ocho ciudades más: La Libertad, Iquitos, Cajamarca, Ica, Tumbes, Moquegua y Áncash (Huaraz y Chimbote). Y para el 2015 se ha previsto la instalación de siete intendencias en las regiones de Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.
En la ceremonia de inauguración participaron junto al Superintendente Gorki Gonzales, el congresista por Huánuco, Josué Gutiérrez, el Secretario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzen, el Secretario General de SUNAFIL, Felipe Noblecilla, la Intendente Regional, Yolanca Koc, la Directora Regional de Trabajo de Huánuco, Abilia Sifuentes, así como funcionarios de SUNAFIL, representantes de los gremios empresariales y centrales de trabajadores junto a la población en general.
Feria SUNAFIL
En el marco del inicio de las competencias de SUNAFIL en Huánuco, se viene realizando una Feria SUNAFIL en la plaza de Armas de la ciudad, con el objetivo de absolver las consultas de la población sobre el Sistema de Inspección del Trabajo. La orientación estará a cargo de un equipo de especialistas de la Superintendencia y en la que también participan Essalud con una campaña de Salud, la Ventanilla Única (VUPE) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Gobierno Regional de Huánuco. La feria atenderá de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.
Sobre SUNAFIL
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- SUNAFIL es una entidad especializada, adscrita al sector Trabajo, creada mediante Ley N° 29981 para promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión de normas sobre dichas materias. Es el ente rector del sistema inspectivo laboral a nivel nacional e inició funciones el 1° de abril del 2014.
Fuente: Oficina de Comunicaciones – Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-SUNAFIL
Deja un comentario