• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Summa Gold Corporation obtiene la ISO 37001:2016 por su plan antisoborno

Summa Gold Corporation obtiene la ISO 37001:2016 por su plan antisoborno

1 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Summa Gold Corporation obtuvo la certificación ISO 37001:2016, norma internacional dedicada a los procesos de control ya existentes en su organización, por su sistema de gestión antisoborno en los procesos logísticos, legales, financieros y comerciales.

Maratón Streaming

«Esta certificación es sumamente importante porque nuestro yacimiento, ubicado en Huamachuco (La Libertad), estuvo invadido por la minería ilegal y para nosotros es fundamental contribuir al fomento de la formalidad de los caseríos de Influencia Directa. A través del ISO 37001:2016, tenemos una guía y un respaldo para transformar estas actividades», señaló Jaime Polar, gerente general de Summa Gold Corporation.

El proceso tardó año y medio, y consistió en la presentación de los procedimientos en las áreas auditadas de Summa Gold Corporation y las correcciones tras la evaluación de la certificadora.

“En mayo obtuvimos la certificación y ahora, cada seis meses, debemos hacer auditorías para verificar el cumplimiento de todos los requerimientos de la norma”, detalla Juan Carlos Miljanovich, gerente financiero de esta corporación minera.

Cuando Summa Gold Corporation inició en 2019 sus operaciones en Huamachuco, La Libertad, implementó una estrategia de formalización que incluía la certificación de sus procesos.

“Lo que hemos logrado es la transformación de esta zona. Desde que iniciamos nuestra operación, siguiendo nuestro modelo de negocio, comenzamos a invitar a la población a trabajar en conjunto y combatir la ilegalidad. Es así que los hemos incorporado a las actividades de la mina, brindándoles trabajo con todos los beneficios correspondientes”, añadió Polar.

Summa Gold Corporation es el responsable del proyecto minero Isabelita, donde se extrae oro de alta sulfuración emplazado en areniscas y cuarcitas de la Formación Chimú. Está formado por intrusiones de rocas subvolcánicas de composición andesítica y controladas por estructuras de dirección noroeste y cuya mineralización se encuentra diseminada en microfracturas y en brechas de contacto estructural y litológico.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder