• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sucamec verifica polvorines de campamento minero

Sucamec verifica polvorines de campamento minero

11 enero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), mediante el personal de la Jefatura Zonal de Áncash, llegó hasta Huanzalá, distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, para verificar tres polvorines ubicados a 4150 metros sobre el nivel del mar. Esto como respuesta a una solicitud de renovación de autorización para el almacenamiento de explosivos y materiales relacionados.

Maratón Streaming

En ese sentido, se constató el estado de dos ambientes de explosivos y uno de accesorios de voladura como faneles, carmex, fulminantes y mechas de seguridad, entre otros. Los tres polvorines supervisados eran de tipo subterráneo. Por ello, era necesario que se encuentren construidos en lugares aislados dentro de una excavación realizada en ángulo recto y debían contar con una cámara de expansión de gases en caso de una eventual detonación.

Asimismo, en concordancia con el Decreto Supremo N° 010-2017-IN, debían presentar interruptores de luz a prueba de chispa, situados fuera del polvorín con todo el cableado eléctrico entubado en material galvanizado.

Respecto a la seguridad, en este caso por ser una zona de tormentas eléctricas es requerido un pararrayos externo como protección contra las descargas atmosféricas, además de un sistema puesta a tierra para eliminar corrientes estáticas al ingreso de cada polvorín. Lo anterior, sumado a una señalética legible, bien conservada, botiquines abastecidos y extintores vigentes.

Como parte de la verificación se requiere que los polvorines sean custodiados por personal de seguridad privada autorizado por nuestra institución. En consecuencia, se procedió a realizar una inspección inopinada de los agentes del lugar, detectando que la empresa proveedora no estaba autorizada para brindar servicios de resguardo en el departamento de Ancash. Todo lo hallado fue consignado en el acta de verificación para que se tomen las acciones administrativas competentes.

De esta forma Sucamec continúa ejecutando acciones de control donde sea requerido garantizar las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de los colaboradores y de la ciudadanía en general, reduciendo riesgos inherentes a la manipulación y almacenamiento de explosivos.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado, Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Eventos

Consulta el Directorio

Recientes

  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil
  • Frenar los accidentes viales: la ONU sigue promoviendo plan global para reducir a la mitad las muertes en carretera
  • Antapaccay presenta modelo digital de preconcentración inteligente para minería
  • Reimaginando la ISO 45001: cómo la Inteligencia Artificial está transformando el futuro de las inspecciones de seguridad
  • Seguridad Minera convoca a auspiciar la III Maratón Streaming SST
  • Behavioral Safety Now 2025: innovación y liderazgo en seguridad conductual
  • Maq-Emin 2025 presentará equipos de minería con fabricación y tecnología de vanguardia
  • El enfoque integral de Minera Bateas en seguridad y salud ocupacional
  • SPCC-Toquepala inspecciona palas electromecánicas mediante el uso de drones
  • La seguridad en voz de los trabajadores de Miski Mayo

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder