La revista Seguridad Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM presentó a los auspiciadores de la III Maratón Streaming de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), un bloque de cinco horas de conferencias gratuitas que se emitirá el 11 de septiembre de 2025. Bajo las categorías «Auspiciador Excelencia» y «Auspiciador Compromiso», las compañías participantes aportan tanto recursos como know-how, consolidando un ecosistema de innovación preventiva que trasciende la pantalla.
Auspiciador Excelencia: innovación aplicada al frente de trabajo
- Southern Perú – Grupo México Minería. El productor de cobre opera una estrategia de SST basada en entornos de trabajo seguros, cultura preventiva y control de riesgos críticos, pilares que han permitido reducir incidentes en Toquepala, Cuajone e Ilo.
- CleanSpace Respirators. Sus PAPR ultraligeros (≤ 500 g) ofrecen filtración HEPA 99,97 % sin mangueras ni baterías a la cintura, elevando la comodidad y la adhesión al uso de EPP en minería subterránea y a cielo abierto.
- SafeStart. El programa de entrenamiento en factores humanos ha demostrado recortar más del 50 % de accidentes al atacar la raíz del error humano, responsable del 85-90 % de los incidentes en minería.
- Carp. Distribuidor autorizado de 3M en Perú, la firma suministra señalización reflectiva, láminas antideslizantes y sistemas fotoluminiscentes diseñados para entornos extremos, convirtiendo la visibilidad en un aliado de la seguridad.
- VIXORA. Spin-off tecnológico de Ferreycorp que integra sistemas anticolisión, antifatiga y plataformas de datos (XoraData, XoraGuard) para operaciones de superficie y subterráneas, impulsando la transformación digital con un modelo de innovación abierta.
Auspiciador Compromiso: aliados estratégicos de la prevención
- Veta Dorada (Dynacor). Planta aurífera que refuerza su programa ESG con estrictos estándares de salud ocupacional y trazabilidad del oro.
- Segurindustria. Fabricante histórico de EPP en la región, con portafolio que abarca desde calzado dieléctrico hasta sistemas anticaídas certificados.
Para los organizadores, «tener auspiciadores cuyo quehacer diario impulsa la prevención y la seguridad es la mejor garantía de valor para nuestros participantes», subrayaron. El programa preliminar incluye ponencias que abordarán fatiga, riesgos geotécnicos, paradas de planta y protección respiratoria. Además, habrá sorteos de EPP y se entregará certificados de asistencia a quienes estén conectados durante toda la transmisión.
Registro gratuito aquí; la cita virtual empieza el jueves 11 de septiembre de 2025, 08:00 a. m. (hora de Lima). Con el impulso de estos aliados, la Maratón se consolida como la referencia anual en SST para la minería hispanoamericana.
Deja un comentario