Con miras a fomentar una sólida cultura de seguridad y salud en los trabajadores, la Dirección de Operaciones y la Gerencia del Programa de Seguridad de la unidad minera Toquepala de Southern Perú realizaron con éxito la Semana de la Seguridad 2024. Realizado del 25 al 27 de noviembre, el evento congregó a expertos, empresas, trabajadores, estudiantes y público en general en una serie de actividades interactivas y de capacitación.
Durante la inauguración, el ingeniero Jorge Medina Rodríguez, Gerente del Programa de Seguridad Toquepala, ofreció un discurso que destacó el papel crucial de la tecnología en la prevención de riesgos laborales y la construcción de entornos de trabajo seguros y saludables.
En su intervención, Medina Rodríguez invitó a los asistentes a reflexionar sobre el verdadero propósito del evento. Más allá de ser una tradición anual, la Semana de la Seguridad es una campaña de sensibilización que busca centrar la atención en la magnitud de los riesgos laborales y en la importancia de promover una cultura de prevención y cuidado.
«La creación y promoción de una cultura de seguridad y salud puede ayudar a reducir el número de accidentes y lesiones relacionadas con el trabajo», afirmó. Esta cultura requiere un compromiso compartido entre empleadores, trabajadores y organizaciones. Mientras que los titulares mineros tienen la responsabilidad de garantizar un entorno seguro, los trabajadores deben asumir la tarea de protegerse a sí mismos y a los demás, participando activamente en la implementación de medidas preventivas.
Uno de los ejes centrales del discurso fue el impacto de la digitalización en el mundo laboral y cómo esta transforma los enfoques de prevención de riesgos. Medina Rodríguez destacó los grandes beneficios que las herramientas tecnológicas han traído a la seguridad laboral, permitiendo, por ejemplo: monitoreo en tiempo real, análisis predictivo, automatización de procesos peligrosos, entrenamiento mediante realidad virtual e inspecciones con drones. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad, sino que también optimizan la eficiencia operativa, representando un cambio de paradigma en la prevención de riesgos laborales.
Disciplina como eje central
Por su parte, Rogelio Martínez Villa, Director de Operaciones Toquepala, en su discurso de clausura subrayó la importancia de la disciplina como una herramienta clave para garantizar operaciones seguras. «La disciplina es el seguimiento de los procedimientos seguros que no solo protege nuestra vida, sino también asegura la estabilidad de nuestro equipo y el éxito de nuestra compañía», expresó. Este enfoque resalta el rol fundamental de los protocolos en la minería, donde cada acto responsable contribuye a fortalecer la cadena de seguridad.
Un aspecto destacado durante la Semana de la Seguridad 2024 fue la presentación de nuevas aplicaciones tecnológicas y herramientas de innovación. En sus palabras, Martínez Villa enfatizó cómo estas iniciativas permiten que las operaciones sean cada vez más seguras. La adopción de tecnologías como sensores de monitoreo en tiempo real, vehículos autónomos y sistemas de análisis predictivo representa un cambio significativo en la manera en que las empresas mineras enfrentan los riesgos inherentes a sus actividades.
Más allá de la tecnología, Martínez Villa recordó que la verdadera fortaleza de una operación minera radica en su gente. Dirigiéndose a los trabajadores, destacó: «Ustedes son el corazón de esta operación. Su dedicación hace la diferencia cada día». Este reconocimiento pone en valor el papel del autocuidado y la responsabilidad individual como motores para construir una cultura de seguridad sólida.
El Director de Operaciones instó a los trabajadores a no bajar la guardia y a mantener el compromiso firme con la seguridad. «El desafío es constante, pero también lo es nuestra voluntad de avanzar con firmeza. Hagámoslo no solo por nosotros, sino también por nuestras familias, quienes esperan con amor nuestro regreso», agregó.
Este enfoque humanista no solo refuerza el sentido de responsabilidad, sino que también crea un vínculo emocional que impulsa a los trabajadores a tomar decisiones seguras, sabiendo que cada acción tiene un impacto directo en sus seres queridos.
Martínez Villa agradeció a las empresas y organizaciones que participaron en la Semana de la Seguridad, aportando su experiencia y conocimiento a través de exhibiciones y talleres. Este tipo de colaboración es esencial para el éxito de iniciativas que buscan promover una cultura de seguridad integral.
El cierre concluyó con un mensaje de unión y esperanza: «Sigamos trabajando con seguridad y con orgullo por un futuro más seguro para todos nosotros». Estas palabras reflejan la visión de SPCC-Toquepala de construir una industria minera donde la seguridad no sea solo un requisito, sino un valor esencial en todas las operaciones.
Programa variado y enriquecedor
La semana tuvo una amplia oferta de exposiciones técnicas, donde se abordaron temas cruciales en seguridad y salud en el trabajo (SST) para los trabajadores de Mantenimiento Mina, Mantenimiento Concentradora, Planta LESDE, Gerencia Concentradora y Gerencia Mina. Especialistas como Lizeth Vizcarra y Giacarlo Carhuamaca del Instituto de Seguridad Minera, Pablo Pinto y Gisella Bonelli de Ludoprevención estuvieron a cargo de sesiones clave sobre liderazgo en SST, simuladores para operadores mineros y prevención de accidentes en los hogares.
Entre los temas destacados, se discutió el futuro de la seguridad laboral con el uso de inteligencia artificial y la implementación de detectores portátiles en tiempo real. Además, se abordó la gestión de seguridad con Inteligencia Artificial, la protección antiarco y las innovaciones en detectores portátiles de gases.
Capacitación para todas las edades
El evento no solo se enfocó en los profesionales del sector, sino que también incluyó actividades para estudiantes de colegios de Toquepala, bajo el programa «Pequeños Preventores», que buscó concientizar desde temprana edad sobre la importancia de la seguridad.
Niños y adolescentes de las instituciones educativas Mariscal Ramón Castilla y Fiscalizado Toquepala participaron en dinámicas elaboradas por la especialista Gisella Bonelli de Ludoprevención, permitiéndoles reconocer los peligros y riesgos presentes en el hogar y la manera de afrontarlos. De esta manera, la Semana de la Seguridad pretende formar futuros ciudadanos concientes de la importancia de prevenir accidentes.
Novedades tecnológicas
La feria de stands destacó como un punto de encuentro entre proveedores y personal de Toquepala, mostrando lo último en equipos de seguridad y soluciones tecnológicas. Trabajadores y público en general tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con expertos y disfrutar de dinámicas como las ofrecidas en el stand del área de Salud Ocupacional de SPCC-Toquepala.
Entre las empresas invitadas en esta oportunidad estuvieron Aderbest, Ansell, CERV, EFC, El Pañol, Ferreyros, Hunter, Imark, Instituto de Seguridad Minera, Kalpe Perú, Ludoprevención, Martin Engineering, MCCO, Mega Soluciones, Reliper, Segurindustria, Treck y Zarpe del Perú.
Compromiso permanente
La clausura del evento reafirmó el compromiso de la Dirección de Operaciones y de la Gerencia del Programa Seguridad Toquepala con la promoción de prácticas seguras. «El verdadero sentido de la seguridad es adoptarla como una forma de vida», destacó el mensaje final, invitando a todos a continuar fortaleciendo la cultura de prevención.
La Semana de la Seguridad 2024 no solo fue un éxito organizativo, sino que dejó un impacto significativo en la comunidad, consolidando a Toquepala como referente en seguridad laboral.
¡Nos vemos en el 2025 para seguir trabajando juntos por entornos más seguros!
Deja un comentario