• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Remediarán 74 pasivos ambientales mineros en la región Cajamarca

Remediarán 74 pasivos ambientales mineros en la región Cajamarca

17 agosto, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) inició obras simultáneas de remediación ambiental en la región Cajamarca, con dos proyectos de recuperación encargados por el Estado Peruano que superan los 45 millones de soles de inversión.

Maratón Streaming

Los próximos 10 meses se invertirá cerca de S/. 18 millones en la remediación de 21 pasivos ambientales de la ex minera “Cleopatra” en la parte alta de la comunidad “El Tingo”, ubicada en la cabecera de cuenca del conocido valle El Sinchao, distrito de Hualgayoc, cercano a las operaciones mineras de Goldfields y Tantahuatay. Este proyecto beneficiará a más de 400 familias que conviven 40 años con pasivos ambientales clasificados de alto riesgo.

Se invertirá también más de S/. 27 millones en la puesta en marcha del proyecto de remediación ambiental “Los Negros”, ubicado en el distrito y provincia de Hualgayoc. Gracias a  gestiones realizadas por las autoridades de las comunidades ubicadas en el caserío La Tahona, se iniciará la estabilización física, química e hidrológica de 53 pasivos ambientales en la zona, en un periodo de los próximos 20 meses.

Estos proyectos contemplan la intervención social previa a la ejecución de un equipo multisectorial liderado por Activos Mineros e integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional de Cajamarca y Subprefectura Distrital de Hualgayoc, quienes darán seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de una “Mesa de Sostenibilidad”.

“Muchos años de espera se consolidan ahora. Solo queremos que las áreas afectadas puedan recuperarse y nuestros campos vuelvan al verdor que nunca debieron perder”, sostuvo Senón Vásquez, presidente del caserío.

La empresa ejecutora de ambos proyectos es el consorcio Sostenibilidad Ambiental Social (SAS), conformado por la compañía peruana “2H Ingeniería y Construcción” y “China Railway #10” de capitales chinos.

Es importante indicar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, estuvo presente en el caserío La Tahona, donde informó el inicio de los trabajos de remediación. De esta manera, las autoridades locales han correspondido participando activamente en todas las etapas previas a la ejecución de la misma.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eugenio Vergaray Plazolles dice

    17 agosto, 2019 a las 10:18 AM

    Esta parte del proceso del medio ambiente debe ser auditado en forma seria y enérgica del gobierno y a través de los órganos encargados, sin no que haya temas judiciales para los responsables, ya hemos visto lo que esta sucediendo en el pais por la desconfianza con las empresas mineras, pero mas tiene la culpa el gobierno, se acabaron los arreglos o coimas, con el pais no se negocia.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder