• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Profesionales en gestión de relaves mostraron avances para disminuir riesgos

Profesionales en gestión de relaves mostraron avances para disminuir riesgos

16 julio, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

Chile. Paste 2016, evento sobre relaves espesados y en pasta, presentó experiencias para alcanzar operaciones de excelencia. Las exposiciones, que se desarrollaron del 5 al 8 de julio en Santiago, destacaron los análisis sobre las últimas fallas y cómo la tecnología de relaves espesados puede ayudar a reducir significativamente el riesgo. 

Maratón Streaming

El gerente de Relaves y Aguas de SCM Minera Lumina Copper de Chile,  Hubert González, subrayó “la tremenda participación de todos las áreas involucradas con la gestión de relaves a nivel mundial. Han sido fructíferos los trabajos desarrollados, y por supuesto compartir y conocer otras realidades de este mundo mágico de los procesos mineros”.

Comité ejecutivo del Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta
Comité ejecutivo del Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta

En tanto, Andy Fourie, profesor de la Escuela de Ingeniería Civil, Ambiental y de Minas de la Universidad de Western Australia, indicó que el seminario es una oportunidad para que se compartan experiencias y se conozcan los últimos acontecimientos en nuevas y mejores formas de manejar desechos de la minería.

[Lea: Falla de depósitos de relaves: el caso del Monte Polley]

«También proporciona a los delegados locales la oportunidad de descubrir lo que está sucediendo alrededor del mundo, y para los delegados internacionales averiguar acerca de los enormes avances que están realizando en Chile», sostuvo.

Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta
19° Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta

Esta reunión de carácter internacional congregó a más de 200 asistentes en el 19° Seminario Internacional de Relaves Espesados y en Pasta. El evento organizó 44 charlas técnicas de autores provenientes de 14 países, además de 6 plenarias y un panel de discusión.

[Lea: Depósitos de relaves secos y la reducción del consumo de agua]

Paste 2017

En la ceremonia de clausura del Seminario, se anunció que la próxima la edición Paste 2017 se realizará en China. Según los propios organizadores del encuentro, representa una gran oportunidad para mostrar lo que el gigante asiático realiza en la materia.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. HUGO MEDINA JANAMPA dice

    16 junio, 2019 a las 10:52 PM

    Tengo experiencia de Recrecimiento Vertical de Depósitos de Relave Utilizando Relave en Pasto…. Será útil para mi y los lectores conocer como se controlan los Impactos Ambientales Negativos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder