• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perú es el único de Latinoamérica que invierte en remediación de pasivos mineros según OLACEFS

Perú es el único de Latinoamérica que invierte en remediación de pasivos mineros según OLACEFS

26 enero, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) reconoció al Perú como el único país de Latinoamérica que cuenta con un presupuesto público específico para la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), destacó la empresa estatal Activos Mineros (AMSAC).

La investigación realizada en los últimos tres años a 12 países de la región estuvo a cargo del grupo de trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS, y destacó el manejo integral que realiza el Perú en la gestión de los PAM.

El Ministerio de Energía y Minas resaltó el reconocimiento internacional, que es muestra de lo avanzado a nivel nacional en beneficio del bienestar y la seguridad de la población.

Perú es el único de Latinoamérica que invierte en remediación de pasivos mineros según OLACEFS

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, señaló que la gestión de los PAM se realiza a través de un equipo humano especializado, bajo altos estándares operativos y mediante un modelo dotado de sistemas y metodologías que permiten realizar un mejor control de costos, plazos y alcances de los proyectos.

“Gracias a nuestro modelo de gestión se logra la estandarización, sistematización, control y reporte de los proyectos de remediación. Asimismo, se dispone de herramientas que permiten su georreferenciación, incluyendo información sobre cuencas hidrográficas, detalle por PAM y población beneficiada, entre otros. Todo ello hace a la intervención de AMSAC diferenciada y referente en la gestión de proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros en Latinoamérica”, detalló.

Montenegro agregó que los proyectos de remediación a cargo de AMSAC impactan positivamente en la salud y calidad de vida de más de 237 000 peruanos en siete regiones de país, así como en la recuperación del medio ambiente.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Atención a las fechas!

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Evento

Recientes

  • Las mejores prácticas y ganadores del Concurso Nacional de Seguridad Minera
  • Cómo reducir el consumo de combustible en camiones
  • Innovación hídrica en Perú: tecnologías que revolucionan la industria
  • Responsabilidad social minera: capacitación para empresas y jóvenes locales
  • Inteligencia artificial transforma operaciones mineras en Quellaveco
  • Arminera 2025: Puerta de entrada a la inversión minera en Sudamérica
  • Mujeres avanzan en el transporte seguro de carga MATPEL
  • Volvo y Cruz del Sur apuestan por la seguridad con tecnología Euro 6 en Perú
  • Seguridad minera en Perú: Menos accidentes, más desafíos
  • Lima, epicentro de la ingeniería subterránea: Llega el XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel Mining 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...