• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Orica utiliza realidad aumentada para brindar asistencia técnica

Orica utiliza realidad aumentada para brindar asistencia técnica

23 noviembre, 2020 por Seguridad Minera 1 comentario

En medio de las restricciones de viaje globales y los bloqueos comunitarios, uno de los mayores desafíos ha sido llevar personal especializado de Orica a sitios remotos donde puedan revisar equipos, realizar ejercicios de seguridad y brindar asistencia técnica a los clientes.

Maratón Streaming

La continua inversión de Orica en tecnología ha permitido actuar rápidamente, ideando, probando e implementando nuevas formas de trabajo que reducirán el impacto que sienten nuestros accionistas en todo el mundo.

La realidad aumentada (AR) es un ejemplo perfecto; ha sido fundamental para ayudarnos a superar los desafíos relacionados con COVID-19, como la seguridad y la productividad de los equipos y la continuidad comercial para los clientes.

La RA permite al usuario experimentar objetos del mundo real mejorados con imágenes superpuestas generadas por computadora. Los datos y otra información se pueden superponer en tiempo real, a menudo a través de un auricular o dispositivo inteligente. Trabajando con sus socios, desarrollaron soluciones AR especializadas para brindar soporte remoto a áreas que no podían visitar personalmente.

En Australia, los viajes interestatales se hicieron casi imposibles cuando la mayoría de las fronteras se cerraron al principio de la pandemia.

Cuando una caldera en el sitio de la mina Pippingarra en Australia Occidental venció para su inspección trimestral, las restricciones de viaje hicieron que Orica no pudiera llevar a un trabajador especializado al sitio.

En lugar de detener el trabajo, Orica se asoció con Librestream para proporcionar una plataforma AR capaz de completar una inspección completa y exhaustiva de la caldera de forma remota. Al implementar una licencia en el iPhone de un miembro del equipo de Orica existente en el sitio y una licencia de invitado en la PC del tercero, el equipo recibió 30 minutos de capacitación y luego realizó la inspección de forma remota.

Si bien una tarea como esta generalmente toma hasta cuatro semanas en completarse, AR redujo la tarea a solo cuatro días. La simple eliminación de los gastos de viaje para esta tarea generará un ahorro proyectado de $ 15,000 por año para el sitio.

A medida que el mundo comienza a recuperarse de la pandemia, Orica continuará explorando la capacidad de realizar auditorías operativas, de ingeniería y de seguridad de forma remota, y utilizará expertos remotos para diagnosticar problemas de manera más eficiente y reducir el tiempo de inactividad del equipo.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Enrique Olano Diaz dice

    24 noviembre, 2020 a las 10:33 AM

    Extraordinario lo que ha realizado ORICA es desarrollo tecnológico sacando provecho de la adversidad por el COVID19, se ah utilizado todas las herramientas que facilita el desarrollo virtual
    Felicitaciones

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder