En medio de las restricciones de viaje globales y los bloqueos comunitarios, uno de los mayores desafíos ha sido llevar personal especializado de Orica a sitios remotos donde puedan revisar equipos, realizar ejercicios de seguridad y brindar asistencia técnica a los clientes.
La continua inversión de Orica en tecnología ha permitido actuar rápidamente, ideando, probando e implementando nuevas formas de trabajo que reducirán el impacto que sienten nuestros accionistas en todo el mundo.
La realidad aumentada (AR) es un ejemplo perfecto; ha sido fundamental para ayudarnos a superar los desafíos relacionados con COVID-19, como la seguridad y la productividad de los equipos y la continuidad comercial para los clientes.
La RA permite al usuario experimentar objetos del mundo real mejorados con imágenes superpuestas generadas por computadora. Los datos y otra información se pueden superponer en tiempo real, a menudo a través de un auricular o dispositivo inteligente. Trabajando con sus socios, desarrollaron soluciones AR especializadas para brindar soporte remoto a áreas que no podían visitar personalmente.
En Australia, los viajes interestatales se hicieron casi imposibles cuando la mayoría de las fronteras se cerraron al principio de la pandemia.
Cuando una caldera en el sitio de la mina Pippingarra en Australia Occidental venció para su inspección trimestral, las restricciones de viaje hicieron que Orica no pudiera llevar a un trabajador especializado al sitio.
En lugar de detener el trabajo, Orica se asoció con Librestream para proporcionar una plataforma AR capaz de completar una inspección completa y exhaustiva de la caldera de forma remota. Al implementar una licencia en el iPhone de un miembro del equipo de Orica existente en el sitio y una licencia de invitado en la PC del tercero, el equipo recibió 30 minutos de capacitación y luego realizó la inspección de forma remota.
Si bien una tarea como esta generalmente toma hasta cuatro semanas en completarse, AR redujo la tarea a solo cuatro días. La simple eliminación de los gastos de viaje para esta tarea generará un ahorro proyectado de $ 15,000 por año para el sitio.
A medida que el mundo comienza a recuperarse de la pandemia, Orica continuará explorando la capacidad de realizar auditorías operativas, de ingeniería y de seguridad de forma remota, y utilizará expertos remotos para diagnosticar problemas de manera más eficiente y reducir el tiempo de inactividad del equipo.
Enrique Olano Diaz dice
Extraordinario lo que ha realizado ORICA es desarrollo tecnológico sacando provecho de la adversidad por el COVID19, se ah utilizado todas las herramientas que facilita el desarrollo virtual
Felicitaciones