• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minería inteligente: sostenibilidad con tecnología avanzada

Minería inteligente: sostenibilidad con tecnología avanzada

27 noviembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estas innovaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, reduciendo costos y abordando desafíos medioambientales clave. La integración de diversas tecnologías se ha convertido en un pilar esencial para maximizar el rendimiento y la competitividad de las operaciones mineras.

Maratón Streaming

El informe «La Minería Inteligente y Operaciones Integradas» de Deloitte (2024) destaca que las tecnologías basadas en datos permiten a las empresas mineras tomar decisiones rápidas y precisas. Estas decisiones incrementan la eficiencia, mejoran la seguridad de los trabajadores y promueven la sostenibilidad. Mediante el uso de análisis predictivo y sensores inteligentes, las compañías pueden optimizar la extracción de minerales, anticiparse a riesgos operativos y agilizar los procesos. Este enfoque data-driven no solo aumenta la rentabilidad, sino que también ayuda a las compañías mineras a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con la reducción del impacto ambiental y el uso responsable de los recursos naturales.

Adriana Rivero, Business Development Manager de EcoStruxure Automation Expert en Schneider Electric, subraya que la industria minera se encuentra en un punto crítico en el que la adopción de tecnologías avanzadas es fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad. Por eso, «la integración de estos avances optimiza la producción, minimiza los tiempos de inactividad y reduce los costos operativos”.

Este enfoque hacia una minería más inteligente requiere una colaboración estrecha entre las tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (OT). Según Rivero, el verdadero reto es integrar ambos mundos para desarrollar soluciones a medida que impulsen una operación más eficiente, segura y sostenible. «La tecnología ya no es solo un apoyo para las operaciones, es un habilitador estratégico que está redefiniendo la minería tal como la conocemos», añade.

Uno de los ejemplos más innovadores en este contexto es EcoStruxure Automation Expert, una plataforma de automatización industrial de Schneider Electric que revoluciona la manera en que las operaciones mineras gestionan sus sistemas. Esta solución permite a las empresas conectar el hardware y el software industrial de diferentes proveedores de manera fluida, lo que aumenta la productividad, la eficiencia operativa y la agilidad en la toma de decisiones. Además, su capacidad para integrar tecnologías de diversas fuentes facilita una interoperabilidad crucial para la continuidad de las operaciones, incluso en entornos remotos o difíciles.

La transformación digital no solo optimiza cada fase del proceso productivo, sino que también mejora la capacidad de las empresas para adaptarse a las cambiantes normativas medioambientales y los desafíos globales, como la crisis climática. A medida que las minas del futuro adoptan tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización avanzada, el sector minero se posiciona para liderar una nueva era de operaciones más limpias, eficientes y resilientes.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder