• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minera impulsa campañas de salud en Espinar

Minera impulsa campañas de salud en Espinar

16 octubre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minera Antapaccay ha llevado a cabo dos campañas de salud que beneficiaron a más de 3000 personas, incluyendo comuneros y estudiantes, en Espinar. Las actividades contaron con la participación de médicos especialistas de la Clínica San Juan de Dios, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos y de salud.

Maratón Streaming

La primera campaña, titulada “Cuidando el futuro desde la escuela”, atendió a 600 niños espinarenses. Los servicios ofrecidos incluyeron Medicina General, Pediatría, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología, Odontología, Nutrición, Psicología y Enfermería. Esta iniciativa se centró en garantizar que los niños recibieran atención médica integral, asegurando un desarrollo saludable y un futuro prometedor.

“El objetivo es brindar atención médica especializada a niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad física, psicológica y económica. Buscamos velar por el bienestar y futuro de niños más necesitados, proporcionándoles los equipos biomédicos necesarios según su diagnóstico, que les permitirá mejorar su aprendizaje en la escuela”, manifestó Alan Farfán, gerente de Desarrollo Sostenible de Antapaccay.

La segunda campaña integral de salud fue aún más amplia, alcanzando a más del 50% de la población de varias comunidades, entre ellas Alto Huarca, Huisa, Asociación Cuenca Salado, Huarca y Asociación Huinipampa. En total, se realizaron 2,556 atenciones en diversas especialidades como medicina general, traumatología, gastroenterología, oftalmología, pediatría y ginecología, entre otras. Este esfuerzo masivo subraya el compromiso de Antapaccay con la salud y el bienestar de la comunidad.

“Es muy importante para nosotros cumplir nuestros compromisos con nuestros aliados y el tema de salud y bienestar es clave. Estamos seguros de que tendremos más espacios como este donde podamos seguir trabajando en beneficio de la salud de nuestras comunidades”, destacó Artemio Pérez, gerente senior de gestión social de Antapaccay.

Es importante destacar la colaboración de varias organizaciones que se unieron al esfuerzo de Antapaccay. El Centro de Formación Campesina (CFC), el Hospital de Espinar, Class-Yauri, Essalud, la Municipalidad Provincial de Espinar, UGEL Espinar, la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE) y la Clínica San Juan de Dios del Cusco, todas estas instituciones demostraron su compromiso con la salud y el bienestar de la población de Espinar. Esta colaboración interinstitucional no solo reflejó un fuerte sentido de comunidad, sino también una dedicación compartida por promover la salud y la calidad de vida en Espinar.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder