Representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) concluyeron su participación en la quinta reunión de la Conferencia entre Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5) celebrada en Ginebra.
Durante las plenarias y reuniones de trabajo, Alberto Rojas, jefe de la DGFM, junto con su equipo técnico, se reunió con diversas delegaciones para fortalecer los esfuerzos en pro de la sostenibilidad de las operaciones mineras de pequeña escala. En colaboración con el Ministerio de Minas y Energía de Brasil, se planea fomentar un intercambio de experiencias sobre minería a pequeña escala, como parte de la implementación de la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal en Perú.
La COP-5 congregó a representantes de 144 países y organismos de cooperación internacional comprometidos en apoyar técnicamente y promover la reducción gradual del uso de mercurio en la pequeña minería y minería artesanal. En este contexto, se establecieron relaciones cercanas con países como el Reino Unido y Canadá.
Además, se llevó a cabo una reunión conjunta con el Ministerio del Ambiente de Perú y Kevin Helps, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para fomentar la asistencia técnica y la implementación de tecnologías limpias en la minería de pequeña escala.
La participación activa del MINEM en la Quinta Conferencia de las Partes (COP-5) en Suiza ha permitido comprender los lineamientos que facilitarán el intercambio de información y conocimientos para aprobar e implementar el Plan Nacional de Acción para la minería de oro artesanal y de pequeña escala (PLAN MAPE). El proyecto representa un compromiso del país en virtud de las disposiciones del Anexo C y el artículo 7 del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.
Deja un comentario