• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / México: concluye simposium con metas en seguridad minera

México: concluye simposium con metas en seguridad minera

23 noviembre, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

México: concluye simposium con metas en seguridad minera

Maratón Streaming

Grupo Peñoles y el Sindicato de Trabajadores «Frente», terminaron con el periodo de actividades enfocados en conjuntar responsabilidades para evitar accidentes en las unidades.

Con la participación de 467 trabajadores de las diversas unidades de Industrias Peñoles y Fresnillo PLC, concluyó este viernes el Octavo Simposium de Seguridad realizado en conjunto con el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente.

Fernando Alanís Ortega, director de la empresa lagunera, refirió los logros alcanzados en esta edición, en donde el objetivo fue asumir corresponsabilidades dentro de sus unidades.

“Tenemos 28 operaciones en diez estados del país, que activan la economía de México. mil 900 millones de pesos al mes, esta es la contribución de derrama económica que tiene Peñoles y Fresnillo”.

Con respecto a las acciones de seguridad implementadas en unidades como Bermejillo, Tizapa, la Refinería Plomo-Plata de Peñoles, refirió que ya han logrado terminar años con cero accidentes y cada vez se plantean el mismo objetivo.

En relación a Fresnillo PLC y Peñoles, destacó que se da empleo a 31 mil 700 mil personas, entre sindicalizados, colaboradores y contratistas al cierre de octubre.

Además, como presidente de la Cámara Minera de México, Alanís Ortega reconoció que otras empresas del ramo se han sumado a emprender campañas de capacitación en temas de seguridad.

Detalló que en la actualidad hay 371 mil trabajadores, que en forma directa trabajan para el sector minero y se estima que 2 millones de personas dependen indirectamente de esta actividad.

“Un ejemplo que me gusta poner, en los últimos dos años la inversión minera en México es de 52 mil millones de dólares, en perspectiva, cinco veces más lo que iba a ser el nuevo aeropuerto en la ciudad de México”.

Logros del simposium

En relación con el simposium, mencionó que ha identificado la madurez de los líderes de los diferentes sindicatos, que están diciendo la realidad sobre lo que se vive en las unidades mineras.

«Cuando uno no se tiene confianza no puede tener discusiones profundas y cuando no se alcanza este nivel, no se puede llegar al meollo de los problemas y si no se encuentran, no se podrán resolver y así, no hay confianza”.

Dentro de las conclusiones a las que se llegaron en este evento que se realizó por octavo año consecutivo, Alanis Ortega ahondó en que se va satisfecho y con planteamientos a los que darán seguimiento.

Por su parte, Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico «Frente», reconoció que si bien se lograron avances en materia de seguridad para implementarlas en minas, aún hay mucho por hacer.

“Se espera que para el próximo año se logré eliminar el índice de accidentes que aún se presentan y que han causado incluso situaciones fatales, donde muchos de ellos fueron por incumplimiento en las reglas de seguridad».

Fuente: Milenio

Publicado en: De Todos Lados, Internacional Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder