• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM convoca 5to Concurso Mejores Prácticas en Seguridad

ISEM convoca 5to Concurso Mejores Prácticas en Seguridad

23 octubre, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Seguridad Minera-ISEM convoca al quinto Concurso de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera. Se trata de una iniciativa que busca reconocer las experiencias que han contribuido al liderazgo y participación de los trabajadores en la prevención de riesgos, así como al desarrollo de controles de riesgo de elevado impacto costo-efectividad.

Maratón Streaming

Los objetivos de este Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera son los siguientes:

  • Compartir experiencias exitosas de buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional que hayan contribuido a mejorar los niveles de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera.
  • Hacer de conocimiento público la buena gestión mediante la implementación de prácticas innovadoras, promoviendo la reducción de riesgos y la reducción de incidentes y/o accidentes en la industria minera.
  • Reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas mineros y conexos en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que contribuyan a generar un impacto positivo, en beneficio del bienestar de los trabajadores y de la empresa en sí.

Participan

Profesionales de empresas mineras, contratistas mineros y contratistas conexas.

Periodo de vigencia de la buena práctica

Enero 2012 – Enero 2020

Criterios de aceptación

Las mejores prácticas serán evaluadas según los siguientes criterios, que no son excluyentes de otros atributos de la práctica. Si reúnen uno o más de los siguientes serán aceptados:

  • Participación de trabajadores y directivos.
  • La práctica se encuentra enmarcada en las políticas de la empresa.
  • La práctica mejora de manera objetiva, condiciones de trabajo.
  • La práctica tuvo resultados de seguridad medidos o atribuibles razonablemente.
  • Jerarquía de control de riesgos: de eliminación, sustitución, control de ingeniería, control administrativo y de dotación y uso de equipos de protección personal.
  • Disminuyeron los costos regulares
  • Redujeron trámites burocráticos
  • Redujeron base documental.
  • Proponen mejoras en las normas relacionadas.

Documentación

Las mejores prácticas serán evaluadas según los siguientes criterios, que no son excluyentes de otros atributos de la práctica. Si reúnen uno o más de los siguientes serán aceptados:

  • a) Participación de trabajadores y directivos.
  • b) La práctica se encuentra enmarcada en las políticas de la empresa.
  • c) La práctica mejora de manera objetiva, condiciones de trabajo.
  • d) La práctica tuvo resultados de Seguridad medidos o atribuibles razonablemente.
  • e) Jerarquía de control de riesgos: de eliminación, sustitución, control de ingeniería, control administrativo y de dotación y uso de equipos de protección personal.
  • f) Disminuyeron los costos regulares
  • g) Redujeron trámites burocráticos
  • h) Redujeron base documental.
  • i) Proponen mejoras en las normas relacionadas.

Se podrán presentar de 1 a 5 prácticas como máximo por empresa. La fecha máxima de entrega de trabajos será el 21 de febrero del 2020.

Representante

Se presentará la buena práctica, mediante una carta simple (firmado a nivel gerencial) dirigida al ISEM. La carta debe ser remitida por la empresa implementadora, nivel directivo gerencial correspondiente

Jurado Técnico calificador

Nombrado por el Instituto de Seguridad Minera, se contará con especialistas reconocidos y de basta experiencia en el sector.

Recepción de documentos

A través de correo electrónico dirigido a: rwitting@isem.org.pe.

Informes

Las empresas interesadas podrán solicitar información con la Srta. Rosanita Witting a rwitting@isem.org.pe o al 01-4371300, anexo 106.

Premios

Los tres mejores trabajos serán premiados dentro del marco del XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera – 2020, con una placa de reconocimiento a nombre empresa que implementó la buena práctica.

  • Los trabajos finalistas serán expuestos el último día del Seminario Internacional de seguridad minera.
  • Entrega de certificado de participación como expositor de la buena práctica.
  • Publicación de la buena práctica en nuestra Revista de Seguridad Minera
  • Difusión de la buena práctica en nuestra Web Revista de Seguridad Minera.
  • Difusión del video de la exposición de la buena práctica, realizada en el seminario en nuestro canal de YouTube ISEM.
  • Entrega de un dispositivo electrónico a los ganadores.
  • Los integrantes de los trabajos finalistas pueden participar en el seminario internacional de seguridad minera con un descuento especial.

Consulte las bases del concurso aquí.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder