• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Instalan laboratorio de ingeniería civil y sísmica en Tacna

Instalan laboratorio de ingeniería civil y sísmica en Tacna

28 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La empresa Sitech, especializada en la integración de tecnologías 4.0 para diversos sectores, establecerá un laboratorio de ingeniería civil y sísmica en el Perú. La instalación contará con tecnología digital de vanguardia, convirtiéndolo en uno de los más innovadores de América Latina. Se ubicará en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en Tacna.

Maratón Streaming

El laboratorio será el más grande de su tipo construido en el Perú y estará equipado con tecnología MTS, líder mundial en sistemas de ensayo y simulación de alto rendimiento.

“En un país como el Perú, el conocimiento es fundamental ante la posibilidad de afrontar eventos sísmicos, y la tecnología es un importante aliado. Estamos muy entusiasmados de poner en marcha este laboratorio, que aporta a la valiosa función social de la ingeniería nacional de contribuir a la gestión de riesgos de desastres, con las más avanzadas herramientas para el desarrollo de ensayos sísmicos, contribuyendo a la formación de futuras generaciones”, destacó Carlos Calderón Torres, gerente general de Sitech Perú.

El laboratorio cuenta con un simulador de sismos capaz de recrear con precisión los movimientos sísmicos en dos direcciones simultáneas, alcanzando velocidades de hasta 1 metro por segundo, desplazamientos de 250 milímetros y frecuencias de hasta 50 Hz. Además, tiene la capacidad de probar especímenes de hasta 10 toneladas.

Además, se ha incorporado una función de simulación híbrida, que permite realizar ensayos de manera eficiente en términos de escala y costos. Esta característica representa un avance en la capacidad de investigación y desarrollo de la resiliencia estructural, posicionando a la región de Tacna como un centro de innovación destacado en América Latina.

Como parte del equipamiento técnico, el laboratorio también contará con cinco actuadores de hasta 100 toneladas de capacidad, un piso y muro de reacción con un moderno sistema de potencia, enfriamiento y distribución hidráulica, que permitirán a los docentes e investigadores diversas combinaciones de ensayos. Además, integrará un equipo versátil de alto rendimiento para ensayos estáticos, dinámicos y de fatiga, destinados a la investigación y servicios para la industria.

Medio siglo de experiencia

Desde hace más de 50 años, MTS, líder mundial en soluciones tecnológicas para ensayo y simulación de ingeniería civil y sísmica, materiales, metalurgia y geomecánica, contribuye a la labor docente de investigación, desarrollo e innovación de prestigiosas universidades en el Perú, entre ellas el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Laboratorio de Ingeniería Metalúrgica, Corrosión y Protección de Metales de la Universidad Nacional de Trujillo.

Sitech es una empresa de la corporación Ferreycorp que se especializa en integrar tecnologías de última generación para crear soluciones que eleven la seguridad y productividad de empresas de minería y construcción. Además de MTS, aporta al mercado marcas como Trimble, Cat DSS, Provix, Brigade, Fatigue Science y Loadrite, al igual que soluciones propias.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder