El proyecto X-Drill, desarrollado por el equipo de Advanced Applied Solutions, brinda nuevas posibilidades de optimización de las voladuras a través de un modelo de caracterización del macizo rocoso y una alternativa al coste extra de los sistemas tradicionales de medición durante la perforación (“Measurement While Drilling – MWD”) y la complejidad de la interpretación de datos en operaciones.
La solución, premiada de este año en los Premios Santa Bárbara a la Innovación, surge de la necesidad en operación de proporcionar una alternativa al coste extra y dificultades de implementación de los sistemas tradicionales de monitorización que proporcionan los fabricantes de maquinaria de perforación. Este sistema permite recopilar datos de medición durante la perforación de cualquier maquinaria.
La información MWD recogida puede transferirse automáticamente a la plataforma MAXAM BLAST CENTER y RIOBLAST, lo que permite la digitalización completa de los servicios de perforación y voladura. La caracterización de la roca se realiza a través del modelo X-Rock, un nuevo modelo matemático implementado en RIOBLAST que se personaliza y calibra para cada mina y perforadora, y que procesa automáticamente los datos registrados para definir un Factor de Roca, combinando su condición estructural y propiedades geomecánicas.
X-Drill, por lo tanto, ofrece la posibilidad de tener el control tanto del monitoreo de la perforación, como de la caracterización de la roca. Esto, combinado con la tecnología única del explosivo RIOFLEX SMART, permite aplicar diferentes densidades y energías del explosivo a lo largo del barreno para adaptarse a las propiedades de la roca con una sola matriz y unidad de sensibilización, bajo un ambiente de energía selectiva.
Esta innovación forma parte de la solución X-Energy, una oferta modular que combina nuevas tecnologías de alto rendimiento, equipos de carga con sistemas de control adaptativo y un conjunto de herramientas digitales para el diseño y ejecución óptimo de la voladura que, combinados, permiten optimizar el coste total y la productividad de cada operación.
Los impactos de esta innovación, junto con nuevas herramientas de simulación desarrolladas para estas tecnologías permiten una mejora de los resultados de la voladura en relación con la fragmentación de la roca, microfisuración, control de la estabilidad del talud y la dilución.
Deja un comentario