• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

6 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

El proyecto X-Drill, desarrollado por el equipo de Advanced Applied Solutions, brinda nuevas posibilidades de optimización de las voladuras a través de un modelo de caracterización del macizo rocoso y una alternativa al coste extra de los sistemas tradicionales de medición durante la perforación (“Measurement While Drilling – MWD”) y la complejidad de la interpretación de datos en operaciones.

Maratón Streaming

La solución, premiada de este año en los Premios Santa Bárbara a la Innovación, surge de la necesidad en operación de proporcionar una alternativa al coste extra y dificultades de implementación de los sistemas tradicionales de monitorización que proporcionan los fabricantes de maquinaria de perforación. Este sistema permite recopilar datos de medición durante la perforación de cualquier maquinaria.

La información MWD recogida puede transferirse automáticamente a la plataforma MAXAM BLAST CENTER y RIOBLAST, lo que permite la digitalización completa de los servicios de perforación y voladura. La caracterización de la roca se realiza a través del modelo X-Rock, un nuevo modelo matemático implementado en RIOBLAST que se personaliza y calibra para cada mina y perforadora, y que procesa automáticamente los datos registrados para definir un Factor de Roca, combinando su condición estructural y propiedades geomecánicas.

X-Drill, por lo tanto, ofrece la posibilidad de tener el control tanto del monitoreo de la perforación, como de la caracterización de la roca. Esto, combinado con la tecnología única del explosivo RIOFLEX SMART, permite aplicar diferentes densidades y energías del explosivo a lo largo del barreno para adaptarse a las propiedades de la roca con una sola matriz y unidad de sensibilización, bajo un ambiente de energía selectiva.

Esta innovación forma parte de la solución X-Energy, una oferta modular que combina nuevas tecnologías de alto rendimiento, equipos de carga con sistemas de control adaptativo y un conjunto de herramientas digitales para el diseño y ejecución óptimo de la voladura que, combinados, permiten optimizar el coste total y la productividad de cada operación.

Los impactos de esta innovación, junto con nuevas herramientas de simulación desarrolladas para estas tecnologías permiten una mejora de los resultados de la voladura en relación con la fragmentación de la roca, microfisuración, control de la estabilidad del talud y la dilución.

Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Perforación, Voladura

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...